1 IDENTIF 34/04A

Tema en 'Identificar plantas de interior' comenzado por jumar, 25/8/16.

  1. Buenos dias a todos los foreros que no estan de vacaciones y a los que estan de guardia. La planta que subo hoy no tengo ni idea, la defino, de hojas largas lineares similar ( Acorus )


    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Miscanthus sinensis 'cosmopolitan' probablemente. Tuve uno hace tiempo.

    Arundo donax variegata es similar a primera vista, pero crece en pisos y la hoja es bastante más ancha. Nada que ver con éste.

    Hay Carex y otras ciperaceas variegadas (apenas se distingue el tallo), pero son menores de tamaño, de hoja mas estrecha y el tuyo parece una planta más bien grande, así que Miscanthus cosmopolitan en mi opinión.
     
  3. Hola pvaldes Te agradezco el comparativo de las tres especie asi como la identificacion. He profundizado en la especie y creo que es una hierba ornamental de gran belleza, cuando crece Un saludo
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Todos los Miscanthus son bonitos, pero tienen dos problemas: algunos se hacen enormes 2x3 metros o más y me cuesta horrores encontrarles un buen sitio en mi abarrotadísimo jardín. (No es que la Arundo sea mejor en ese sentido ni mucho menos). Además algunos tipos son invasores bajo determinadas condiciones. No forman rizomas corredores sino que se siembran con el viento por todas partes. En Norte America los escapados dan muchos problemas con los incendios y eso es una advertencia severa de que en la España del terrorismo ambiental salvaje no se nos debe escapar.

    Finalmente he ido descartando y quedándome con los de floración más tardía, que no tienen tiempo a echar semilla y con los menos vigorosos que raramente florecen. En muchos años, no he notado una sola plántula que haya nacido espontánea en el jardín así que de momento tienen hueco. Cuanto más variegado menor tamaño y vigor.

    Hay dos tipos, los que se tienen por la hoja, y los que se tienen por la flor. En maceta viven bien pero exigen replantado/abonado anual y estar pendientes con el agua. Soportan sequía pero la floración pierde en ese caso. Como planta de acento en maceta ya ves que funciona muy bien, pero además es realmente bonita en otoño e invierno, con la luz a través de las flores plumosas y el follaje primero anaranjado y luego seco, color paja.