2 Moricandia

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por Ailanto, 15/4/07.

  1. Ailanto

    Ailanto

    Mensajes:
    1.591
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Esta mañana he hecho estas fotos en una cuneta. Están un poco pasadas de luz pero, bueno... ¿podríamos dar por M. arvensis la primera o habría que aguardar a ver semillas cuando granen dentro de la vaina para diferenciarla de la M. moricandioides?.
    La otra tiene pétalos blancos, por ello ¿sería M. foetida?. Ambos tipos reparten una franja de terreno con menor presencia de la blanca. Gracias y saludos.
    https://img382.***/img382/1160/moricandia1nd7.jpg

    https://img375.***/img375/562/moricandia2ld1.jpg
     
  2. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Yo apostaría en los dos casos por M. arvensis
    La segunda presenta hipocromatismo (falta de pigmentos), igual que el Borago de otro hilo de hoy ;)
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Creo que las dos fotos son de M. arvensis, pues no había oído hablar de la foetida, pero sé que la arvensis puede ser blanca o lila. La moricandiodes me la encontré sin saber lo que era, la determinñe con las claves de la flora ibñerica, y bueno, su aspecto es muy diferente a arvensis, las hojas son mucho más puntiagudas y las inflorescencias tienen muchas más flores y son piramidales.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    voy a dejar de escribir en este foto, en estos dos o tres días llevo más cruces que en tres meses :55burla:
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Vaya racha llevas Isidro ;)
    Esta vez ha sido por escasos 30 segundos, pero tu explicación ha sido más completa que la mia ;)
     
  6. Ailanto

    Ailanto

    Mensajes:
    1.591
    Ubicación:
    Sur de Madrid
    Imaginaba una explicación de este tipo. Aunque os sorprenda, por esta zona no es nada frecuente una planta tan conocida como ésta y, en este caso, está "confinada" a una cuneta muy concreta de la carretera de Andalucía. Seguiré peinando la zona. Gracias a los dos.
     
  7. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Por si os sirve de algo, M. arvensis se usa en las mezclas de hidrosiembras para revegetar taludes ... de ahí que aparezca por todas partes por carreteras y demás ...


    Y lo bonitas que son en flor ... en mi zona hay a patadas, claro, ya no sé si son naturales o las han "sembrado", pero se ven taludes y cerros todos lilas ahora ...


    Saludos