Abono para hiedra

Tema en 'Hiedra' comenzado por leandrovich, 29/7/20.

  1. leandrovich

    leandrovich

    Mensajes:
    149
    Ubicación:
    Bizkaia
    Buenas, he ampliado un panel hércules que tengo en casa y necesito un abono para que la hiedra crezca lo más posible en el corto plazo. No sé si buscar algo rico en nitrógeno o algún otro tipo de abono, me han dicho que el guano sirve para que las plantas crezcan, pero el que conozco es básicamente fósforo. Alguna recomendación??? Supongo que además del abono también tendría que aportar humus o compost como materia orgánica.

    Un saludo.
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo siempre he utilizado abonos sintéticos para abonar el jardín. Son más cómodos de transportar y de muy rápida absorción por las plantas cuando se aplican.

    Los únicos abonos que utilizo son Nitrophoska granulado, que compro en sacos de 20 kg en comerciales agrarias, porque así sale mucho más económico; y Sequestrene, quelatos de hierro que se venden en cajas de 1 kg.

    Siempre abono con ambos abonos a la vez a todas las plantas y son los únicos abonos que utilizo, tanto para plantas de interior como para el jardín, en toda clase de plantas, desde rosales, a árboles, arbustos, aromáticas o plantas crasas. Solo varío la frecuencia de aplicación: una sola aplicación en primavera en plantas de crecimiento lento, como aromáticas o crasas, o tres veces al año (o incluso más en algún caso) en plantas de requerimientos altos de nutrientes como los rosales.

    Si abonas a tus hiedras con estos abonos crecerán rápido y frondosas, si al mismo tiempo las tienes bien regadas.
    Si has plantado la variedad de seto más habitual: Hedera helix 'Hibernica', piensa que los primeros dos años puede crecer con una cierta lentitud, pero cuando está arraigada crece como una fiera. Yo tengo todo un seto recortado de hiedra que rodea mi jardín y lo cultivo desde hace 23 años. Te recomiendo que separes las hiedras un mínimo de tres metros entre ellas para darles espacio para que se extiendan con los años. Si no, cuando son maduras hay que podarlas con severidad, y eso hace que como efecto rebote, rebroten con mucha fuerza. Es mejor dejar que se extiendan con los años hasta su tamaño clímax.
     
  3. leandrovich

    leandrovich

    Mensajes:
    149
    Ubicación:
    Bizkaia
    Muchas gracias por tu respuesta Amadeu, la verdad que la hiedra es algo a lo que nunca le he hecho mucho caso. Al final he estado en la tienda y me recomendaron One granulado, pero tambien tengo un abono con quelatos por casa. Un saludo!
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    ¿Abonar una hiedra en Vizcaya? Te va a devorar.
     
  5. leandrovich

    leandrovich

    Mensajes:
    149
    Ubicación:
    Bizkaia
    :11risotada: Sí, es un poco la idea, quiero que crezca rápido para que trepe por el panel hércules, una vez conseguido volveré a hacerle poquito caso....

    Por cierto, cada cuánto regaríais una hiedra que está casi todo el día a la sombra??? (N - NE)

    Saludos!
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El criterio para el riego es el mismo que para el abonado: una especie autóctona tan vigorosa como esa no necesita cuidados.
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo las riego cada día en verano, pero como son arbustos viejos y bien arraigados les doy poca cantidad de agua. Se riegan con unos goteros de 12 litros/hora cuatro minutos cada día.

    Si quieres que te crezca rápido, vigila la aparición de pulgón negro en primavera y otoño. Si no se controla puede multiplicarse mucho en la hiedra, y en ese caso frenar su crecimiento.
     
  8. leandrovich

    leandrovich

    Mensajes:
    149
    Ubicación:
    Bizkaia
    Gracias a los dos por las respuestas, en las zonas que da el sol no he tenido grandes problemas, pero en la zona de sombra se me han muerto unas cuantas.
    @Amadeu me apunto lo del riego en la lista de proyectos a realizar. Y sí, el bendito pulgón ya ha venido a visitarme (acompañado de sus amigas hormigas).

    un saludo :okey: