Alternanthera philoxeroides: Amarantácea palustre

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por vicente Leo, 29/4/16.

  1. Las fotografías que verán a continuación las obtuve en la laguna del Parque del Bicentenario (Ciudad de Salta)

    En ellas podrán apreciar una especie vegetal del género Alternanthera, que vive en las orillas o sus cercanías, conformando verdaderos islotes a los que acuden las aves a alimentarse.

    Aquí la llamamos "Gambarusa", o bien "Moco moco". He leído que en la Pcia de Buenos Aires la conocen como "Lagunilla".

    Creo que con todos estos datos la identificación no puede demorar mucho.

    He aquí las fotos, todas ellas ampliables:

    Un verdadero islote acolchado:

    [​IMG]

    Acerquémonos para ver las flores:

    [​IMG]

    y también hojas y raíces:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Al caminar unos metros, tratando de doblar por el extremo oriental de la laguna, dejé de tener el sol a mis espaldas para desplazarse a mi derecha.
    Así, unas aves que se encontraban por allí quedaron con sus laterales en paralelo respecto de los rayos de luz y también, dado lo avanzado del día, bien podría decirse: debajo de ellos.
    Ante la insistencia de una Pata Viuda o Sirirí Pampa ( Dendrocygna viduata) y un Cuervillo de la Cañada (Plegadis chihi) que expresaron sus deseos de saludar a los participantes de Infojardín, saqué estas poco felices instantáneas:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. La lagunillas es Alternanthera philoxeroides, puede ser esa, pero hay muchas más.
     
  3. Efectivamente El Roble, se trata de Alternanthera philoxeroides.