Buenos días, Tengo una duda tengo un porche con un tejado de pizarra y quisiera saber si es recomendable plantar un ampelopsis y que trepe por las columnas y por el tejado hasta la pared o no es bueno porque puede producir daños en el tejado?
Si por ampelopsis te refieres a la Parthenocissus tricuspidata de la foto de el otro mensaje (que no es una ampelopsis), yo huiría de ella como de la peste. Hay muchas enredaderas mejores y que no son tan invasivas.
Antes de aconsejar es imprescindible conocer las condiciones de cultivo de la trepadora: ¿Cuántas horas de sol le dará cada día en esa ubicación? - Si la tierra donde se plantará está junto a los cimientos de la casa y por tanto seguramente será tierra muy drenada - Si tienes ya instalado riego automático para regarla - Si la trepadora estará situada en un porche y por tanto no conviene que ensucie mucho con flores o frutos que caigan - Si prefieres trepadoras de flor, o solo buscas una trepadora que tenga follaje atractivo
Yo aconsejo no mezclar plantas trepadoras con edificios, salvo que se hagan trepar por un soporte independiente del edificio, como una pérgola, la baranda de un balcón... Y esto porque las plantas se cuelan por los intersticios y después engordan, separando las piezas; o se adhieren y arrastran elementos, como los canalones, en sus movimientos; o se cuelgan de los elementos descargando en ellos su peso; o se adhieren y manchan la pintura; o se llevan la pintura al retirarlas; o se cuelan por los conductos, cegándolos; o ciegan los conductos con su hojarasca...
La trepadora estará en la zona Noroeste de Madrid con sol en verano desde las 13 hasta las 21, irá pegada a una columna. Aunque visto lo que recomienda @Correo Volver también me plantearia la opción de ponerla en unas jardineras colgadas en las ventanas del piso superior. Así evito que se meta entre las tejas y me la lie. El tema del riego tengo en el jardín por lo que no habría problema en sacarle un gotero o lo que haga falta
Si plantas la enredadera en el suelo se desarrollará mucho mejor. Si la especie escogida no es muy vigorosa no hay problema en controlarla. Algunas posibilidades serían: - Solanum jasminoides - Trachelospermum jasminoides - Jasminum officinalis - Passiflora caerulea - Hiedra de variedad no muy vigorosa. Podría ser Hedera helix 'Goldheart'...
En la columna deberías poner alguna celosía clavada para que las trepadoras puedan subir bien por ella.
Entonces esas trepadoras funcionan con zarcillos, no con ventosas como la ampelompsis. Y sobre lo de ponerlas en maceteros,¿seria una buena opción? Mi intención es tener las paredes tapadas por una pared verde, por aquello de bajar la temperatura de casa, pero no quiero nada que pueda tener bichos y lo de que sea caduca me cuadra por el hecho de que en invierno las paredes reciben la poca luz solar que hay.
En maceteros las trepadoras se desarrollarán mucho menos y además estarán expuestas a que si algún día te olvidas de regarlas en verano, se resentirán bastante. Plantadas en tierra crecerán más y mejor. La mayoría de trepadoras no se adhieren a las paredes como la parra virgen. Pueden trepar mediante zarcillos o los propios tallos son volubles y se enroscan al soporte. Si quieres una enredadera de mayor tamaño puedes plantar una glicina (Wisteria sinensis) o una parra virgen de cinco puntas (Parthenocissus quinquefolia), esta trepa mediante zarcillos y no forma ventosas adhesivas como la de tres puntas que tienes tú.
Hombre las glicinias me encantan de hecho tengo 3 y la intención es que cubran la valla con el vecino, en casa de mis tíos hay una que cubre toda la fachada y la verdad es que es preciosa, además cumple con los requisitos de que pierda la hoja en invierno. ¿Y con ventosas no se nos ocurre nada para no tener que andar guiándola?
Solo se adhiere la parra virgen de tres puntas y la hiedra sobre ciertas superficies (generalmente en casas de adobe, sobre ladrillo cocido u hormigón, la hiedra se adhiere mal). Las trepadoras adherentes estropean la pared sobre la que se pegan. Es mejor una enredadera guiada sobre una celosía o espaldera.
Y que enredaderas me recomendais que sean caducas, miraré como hacer una espaldera o un emparrado vertical, ¿alguna sugerencia? . También me llaman la atención las plantas de Kiwi aunque no sé si es lo mas adecuado
Hola Recuerdo que deje un enlace sobre tramas vegetales sobre muros en este hilo: http://foro.infojardin.com/threads/enlaces-interesantes.36183/page-11 Ojala te de ideas.