Andryala de Badajoz

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jfdocampo, 21/9/15.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Se parece mucho a Andryala integrifolia, pero el color de las flores es de un amarillo mucho más intenso, no el típico amarillo pálido de A. integrifolia. De hecho observé las dos especies en la misma zona y contrastaba mucho el color de unas y otras. Corregidme si me estoy equivocando.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 16/5/15

    Un saludo,
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Pienso en la que dices y en Andryala ragusina.

    Saludos
     
  3. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Por cierto la Andryala integrifolia al tener pelos glandulares, las hojas no blanquecinas ni pecioladas son características que la diferencian de Andryala ragusina.

    Saludos
     
  4. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Efectivamente, en A. integrifolia las flores suelen tener un amarillo "fluorescente". No es A. integrifolia ni A. ragusina. La duda está entre A. arenaria y A. laxiflora. Los capítulos parecen bastante grandotes, lo que es más propio de esta última, pero es un grupo complicadillo.

    Saludos
     
  5. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Andryala laxiflora debe ser entonces, Andryala arenaria según anthos no se da por Badajoz.

    Saludos
     
  6. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Bueno, ten en cuenta que las distribuciones de Anthos no son exhaustivas. Andryala arenaria sí está citada en Badajoz.

    Saludos
     
  7. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias a los dos :okey:. Según las descripciones de Flora Vascular de Andalucia Occidental, A. arenaria florece entre abril y junio mientras que A. laxiflora lo hace en junio, lo que me hace decantarme por la primera. Además, también se indica que A. arenaria tiene "Capítulos agrupados en inflorescencias corimbiformes de hasta 10 capítulos, rara vez solitarios", mientras que A. laxiflora tiene "Capítulos generalmente solitarios sobre pedúnculos largos", lo que me hace inclinarme nuevamente más por la primera. Finalmente, viendo las fotos de la página web "http://www.flora-on.pt/", veo más parecido mi ejemplar a las fotos de A. arenaria que a los de A. laxiflora.

    Un saludo,