para ir aprendiendo, que es lo mas significativo para distinguir el 2º como sempervivum? gracias saludos
En este caso se ve claro. Las hojas acaban en punta. Busca en la red fotos de sempervivum y verás que todas son muy parecidas con esas hojas puntiagudas.
El de Txemari es un buen dato, pero también hay echeverias con las hojas acabadas en punta. Y aeonios también. Lo cierto es que lo único que se me ocurre para diferenciarlo es haber visto muchos, y tener en cuenta que todos los semper son muy muy parecidos en la forma de sus hojas. Serán más o menos pilosas, tendrán diferentes colores o tamaños, pero la variabilidad en la forma de las hojas es infinitamente menor que en Echeverias o aeonios. Trulli, ¿así que tu apodo viene del bueno de Jarno?, siempre me ha caído bien ese piloto
La primera mira a ver el género Lampranthus, puede que spectabilis o roseus, si sabes el color de las hojas te será más fácil. La dos sempervivum seguro. Y la tres no sé, parece, como dicen por ahí, un aeonium, pero también un poco a una echeveria. Por cierto, es muy chula.
6736 esta me la identificaron como un kalanchoe eriophilla ahora me estais haciendo dudar.... Que decis vosotros? Lo cierto es que yo lo veo muy complicado....demasiados nombres....... Saludos
El Kalanchoe eriophylla es tal que así: Dale un tirón de orejas al que te lo identificó porque, como ves, se parece tanto al tuyo como yo a George Clooney Lo tuyo es otro Sempervivum, algún cultivar. Muy bonito, por cierto.
gracias por las informaciones, aparte de las descripciones y criterios claros, que los hay, es imposible identificar sin detectar "el cojear de la perrita", la impresion personal, que es previo a la confirmacion cientifica ( que siempre hay que poner en la nevera, dicho sea de paso, ya que no es dogma eterno) el aeonium tabuliforme lo he visto mas plano, casi como derretido, pero cambian tanto su aspecto segun las estaciones saludos