¡Muy buenas! Y gracias por adelantado. Lo primero de todo es presentarme, que este es mi primer mensaje: soy Carlos de un pueblo de Vizcaya, Getxo, y vivo en un bajo con jardín de unos 150m2. Ahora estoy resembrando porque tenía una plaga importante de grama. Os cuento que estoy desesperado porque después de echar herbicida total Round Up, matar todo de raíz (o eso creía yo), arar con azada , repasar lo arado, pasar la rotavator (en un sentido y otro), rastrillar, limpiar, quitar millones de piedras y demás, una vez echo todo eso me disponía a echar semilla de césped, recebo, abono y pisar cuando he visto que han salido de nuevo gramíneas en un par de zonas. Casi me echo a llorar. Tengo en las fincas colindantes un par de árboles que sus ramas se meten dentro del jardín y no sé si influye para hacer que la grama aparezca de forma aérea? (ya digo que no tengo ni idea de jardinería). Qué puedo hacer. Estoy sacando una a una cada Gramínea que veo con pala de jardinero y mucha paciencia. Muchísimas gracias por adelantado.
La foto es demasiado distante para saber que gramínea es, el Roundup bien utilizado acaba con la grama, pero no le hace efecto a las semillas de gramíneas que tengas en tu tierra, esas semillas nacerán, pero al no tener reservas ni sistemas de reproducción vegetativas, si las arrancas se pierden, cosa que no pasa con la grama ya desarrollada El viento, los animales, los pajaros, tus zapatos, todas estas cosas y algunas más, van trayendo semillas a tu tierra, por tanto si esta es fertil, nacerán gramineas o dicotiledoneas, la tierra no se queda sin producir si la dejas
Te adjunto fotos con más detalle de la grama Plaguero. A ver si me puedes ayudar que veo que entiendes mucho y me orientas en qué puedo hacer con esas semillas que estarán en el jardín. Millón de gracias por la respuesta.
Cyperus, seguramente Cyperus rotundus. No es una gramínea en realidad aunque sí pariente. Mi consejo: cambiar tu mentalidad y no tratar de ver la biodiversidad como algo malo. Cuantas más especies de plantas crezcan en tu césped mejor para los seres vivos que puedan refugiarse en ese amago de naturaleza.
Muchas gracias @Isidro por tu respuesta y estoy contigo. El tema es que tuve una plaga de esta especie y el jardín estaba muy muy muy feo, con algunas partes de esta especie como ramilletes, robustos y muy diferentes del césped. No me importaría pero de verdad que tenían un jardín del todo horrible. Si alguien me puede ayudar, porque me he pegado un trabajazo durante el confinamiento y solo (que estoy solito) que para qué. A ver si se puede todavía que no tengo plantada la semilla de césped y todo la tierra a la vista hacer algo. Muuuchas gracias de verdad.