Hace un par de días percaté que a este ficus le salieron unas especies de manchas amarillentas, pude llegar a pensar que sería debido al agua, abono o iluminación pero no, creo que se trata de un problema de hongos, pediría por favor vuestra ayuda para solucionar este problema, muchísimas gracias.
Buenas Guille Lasso, ¿has mirado el envés de las hojas?. ¿Las has tocado a ver si deja mancha?. No parece corresponder a antracnosis (http://archivo.infojardin.com/tema/ficus-retusa-con-manchas-amarillas.52046/) ni tampoco a botritis. No lo veo claro: echa un ojo a este hilo del foro: http://archivo.infojardin.com/tema/ficus-con-motas-amarillas-en-hojas.378662/ Sin embargo Plaguero recomendaba endosulfan que es insecticida y acaricida después de desechar que fuese Roya. info general: http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Ficus_benjamina.htm Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Hola de nuevo, he descubierto en 2 ficus más con climas diferentes a este (clima mediterráneo) que éstas manchas también aparecen, no se si se trata de una casualidad o una enfermedad propia de ésta especie, me sentiría muy afortunado con vuestra ayuda. Gracias.
La planta tiene buen aspecto teniendo en cuenta que se trata de un árbol grande en un espacio radicular muy muy limitado. No pensaría en enfermedades es más bien una falta de nutrientes. Ten en cuanta que el árbol vive de lo que le aportes tú.
Buenas, No habia reparado bien en la foto del tronco, las raices y la maceta. Es muy probable que Tomaset tenga razon y lo que tenga el ficus es una anemia (deficiencias nutricionales) de caballo. Como solucion creo que lo mejor seria considerar un posible trasplante a algo bastante mas grande. En su defecto (o mientras tanto) igual seria bueno revisar el plan de abonado que tengas incluyendo un abonado periodico con algo (5-10 g/mes) de NPK-S en el agua de riego (si drenas el agua de riego vete a la zona alta: lavado por riego en macetas) y tratar de llenar casi completamente con buen humus de lombriz la maceta. Te paso una pagina que a mi siempre me ha gustado (explica muy bien las deficiencias y tambien el tema del pH y la disponibiliadad de nutrientes) http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA