Ayuda con xerojardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por jumavazquez, 15/11/15.

  1. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Hola Jumavazquez.
    Felicidades por la casa y el futuro jardín :ojoscorazon:.
    Empiezas muy bien. Mejorando la tierra :okey:. Ya nos irás contando :beso:.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Buen me alegro de volver a leerte por aquí :okey:
    Me reafirmo en lo dicho sobre la zona 1, las tapizantes que te aconsejaron + un Morus alba fruitless pueden ser perfectas para darle encanto a esa zona.
    En la 2, pues como te dijeron los compañeros, piensas dejar la farola? ... Como vas a poner plantas aromáticas y de ese tipo con poco porte no habría problemas, de hecho me gusta :11risotada:.
    En la 3 ... pues es una zona un poquito más ocura de lo que me esperaba. Con todo si dispones unos cuantos cítiricos como te comenté creo que no habrá problemas.
    Aquí te esperamos. ;)
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Pienso que si bien todo esta dividido en zonas seria interesante que el jardin tomara una forma general en donde hubiera algun comun denominador que lo unificara. Una idea es que no sean jardines separados .otra algo ,muy diferenciado en cada zona, Por ejemplo una de rocalla con crasas otra de herbaceas, otra de zona sombra
    ambas opciones son interesantes, pero insisto en hacer un programa total paisajistico antes de comenzar . luego puedes hacerlo por partes.
     
  4. jumavazquez

    jumavazquez

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Alicante
    ¡Hola a todos!

    Gracias por seguir al otro lado. Bueno, a ver si voy centrando los tiros que ya toca.

    Zona 1. Lo de la tapizante lo estoy dudando. No es muy pisable y sí, al final requiere riego y mantenimiento. Tampoco vamos a hacer la vida en la parte delantera de la casa. O no lo pretendemos. ¿Que puedo hacer? ¿Alguna sugerencia alternativa? Tengo una morera en la parte trasera ya crecida mide unos 2,5 o 3 m, quizá podría transplantarla a esa zona y en la sombra que proyecte poner una pequeña zona de estar con un banquito (mismo suelo que zona 3)... Y alrededor algo de vegetación sencilla y más grava. que dibuje un camino de acceso y salida a la zona de sombra. ¿Que os parece? ¿Podéis echarme una mano?

    Zona 2. En el dibujo inicial pretendía dibujar unas jardineras hechas con traviesas para en cada una de ellas poner una especie distinta, lavanda, romero, etc... pero quizá tan clasificado va a parecer un vivero... ¿no? Algo más natural quizá... ¡Help!

    Algo como lo de la foto de abajo había pensado pero rectangulares y haciendo alguna composición menos simétrica como la del plano del final.

    [​IMG]


    Zona 3. Esta es la que creo que tengo clara. Tengo un palet (30 m2) de retales de piedra arenisca color parecido a la fachada y he pensado en colocarla de manera irregular y las juntas rellenarlas de grava fina del mismo color o de alguna tapizante (siendo solo las juntas con una desbrozadora de vez en cuando podré apañarlo ¿no?) Colocar dos cítricos con un alcorque cuadrado relleno de canto rodado. Lo ví en al alhamabra y me gusto bastante. Mirad.

    [​IMG]

    Zona 4. Será césped artificial cuando tenga pasta y una piscinita de esas de superficie de madera o acero para refrescarse.

    Zona 5. Incluye un cuadrado que es la fosa séptica y no se puede plantar nada.


    Bueno esto pretende ser el dibujo en planta de lo que os he contado. Las plantas están colocadas a lo loco y sin ningún criterio. Echadme una mano a tomar una decisión... fundamental que sean soluciones de barata ejecución y barato mantenimiento. El jardín tiene que absorber todas las desviaciones presupuestarias de la reforma de la vivienda... Más adelante podré ir mejorando la composición incial. Los puntos amarillo son las farolas. (DEL la de la foto no se quedará ahí. Es una farola vieja que tenemos provisional)

    [​IMG]

    Espero vuestros comentarios.

    Saludos.
     
  5. jumavazquez

    jumavazquez

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Alicante

    Pues resulta que la morera que tengo en casa es una Morus Alba Fruitless ya crecidita... Quizá pueda transplantarla delante. En la parte de atrás sólo disfruta de la disfruta nuestro perro...
     
  6. jumavazquez

    jumavazquez

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Alicante
    Aquí estoy de nuevo... :11risotada:

    Leyendo todos vuestros comentarios acerca de la conexión entre zonas para crear un todo de aguaribay... y las sugerencias sobre un macizo central en la zona 2 de amadeus vuelvo a dibujar otra propuesta a ver que os parece. Abandonando las traviesas...

    [​IMG]

    ¿Qué os parece?
     
  7. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Yo no transplantaría un árbol (con el trabajo que da y los riesgos de que muera)...plantas otro y ya está! Además queda muy bien repetir las especies, así es como se consigue la continuidad.:beso:
     
  8. jumavazquez

    jumavazquez

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Alicante
    Pero el nuevo tardará en crecer y dar sombra... :pensando:
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    encuentro una buena idea no hacer nada de esto que produce jardines cuadriculados .Es un tipo de diseño que se uso mucho hace 20 años. Las traviesas siguen siendo muy útiles para hacer escaleras, para hacer borduras de arriates para hacer pasos en la grava ,pero armar arriates con ellas.....:pensando:.Vere de hacerte un montaje para que tengas mas ideas. para elegir. Estoy terminando unos trabajos y luego me ocupare de esto .



    [​IMG]
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Un proyecto muy emocionante y con muy buena pinta el tuyo :okey:

    En la zona 1, pues creo que en lugar de arriesgar un árbol que ya tienes en su sitio y con sus raíces extendidas creo que comprar una nueva con algún tamaño (tampoco tiene que estar completamente desarrollado pero sí con un tamaño).
    Ahora bien, si te apetece alguna otra especie y no otra morera pues se me ocurren algunas ideas si quieres que podrían funcionar como la Catalpa bignoides o la autóctona encina.
    Lo de poner la zona con guijarros pues como en la foto que te puse del de la casa de Breaking Bad, añadiendo un espacio con baldosas, una mesa y unas sillas pues me parece que funcionaría de perlas. ;)

    En la zona 2 ... es que me temo que mucho no puedo ayudarte, ya sabes, las aromáticas no son lo mío :11risotada:

    En la 3 me parece que has tenido una muy buena idea! , eso sí en lugar de orientar los naranjos de norte a Sur ponlos en diagonal.
    Es decir el primero desde dónde están los coches bien, pero el segundo pegado en la esquina superior derecha de esa zona. Aprovecharán mejor la luz.
     
  11. jumavazquez

    jumavazquez

    Mensajes:
    35
    Ubicación:
    Alicante
    Gracias DEL,
    Lo de la Catalpa bignoides puede ser muy buena opción. No lo conocía... :okey::okey::okey:

    Los 2 cítricos los he separado (antes 3) para mejorar la entrada de sol y el aire. El motivo de pegarlos a la pared es dejar paso a cualquier vehículo que tenga que entrar a la parte posterior.

    Espero ansioso el montaje de aguaribay para ponerme al lío con la zona 2 :smile:


    Que gran foro este...:52aleluya::52aleluya::52aleluya:
     
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    juma, tratare de hacerlo cuanto antes, pero tengo que leer bien lo que tienes programado hasta ahora y ponerme a tono con tus necesidades. y tambien con las propuestas que te vienen dando Luego me largo a hacer algo que quizas sirva
     
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ah! ... Ya entiendo. Buena idea, también mi abuelo dejó un espacio para pasar con un tractor en caso de necesidad ;)
    La Catalpa bignoides es una opción, un buen árbol de sombra, te dejo la ficha de infojardín.

    http://fichas.infojardin.com/arboles/catalpa-bignonioides-catalpa-americana.htm
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Juma, Hice este montaje. Esto es solamente una idea entre miles posibles-No se si a partir de esto puedes encontrar tu propia forma de diseño.Espero que algo te sirva.
    Hay algunas cuestiones estructurales que fueron lo primero que me planteé.Un camino de entrada, dos zonas pequeñas de césped a ambos lados del camino y por delante dos zonas de grava delimitadas en forma algo semicircular. Todos los bordes de los canteros llevarían traviesas casi a nivel lo que le daria a esta entrada contención y elegancia.
    El camino de entrada delimitado por lavandas, romeros postratum y erigeron rastrero. El césped es Zoysia japónica, que iría con riego por goteo y es de muy bajo mantenimiento.Hay romeros postratum, euryops y formios rubras. La trepadora puede ser tracheolospermun o bien cualquier otra pues en alicante hay varias para elegir. Todo es de bajo mantenimiento y bajo consumo de agua, es decir un jardín sostenible. Por otro lado la tierra permanece permeable pues tanto la grava como el césped permiten el drenaje de agua . En la parte de grava el uso de malla antihierbas ayuda mucho a un bajo mantenimiento.

    Los arbolitos son para dar sombra al frente de la casa, son acacias constantinoplas variedad rubra.Hay variedades que no son tan bonitas, hay que elegirlas bien. Las plantas son muy comunes y van bien en tu clima, pero podrías elegir cientos de plantas diferentes -Es importante armar buenos conjuntos, yo los llamo familias, grupos, y una repeticion de especies ordena mucho el jardín y se acerca a formas naturales. :razz: me entretuvo mucho hacer este montaje.


    [​IMG]
     
  15. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.

    ¡Gran montaje!
    Me encantan la Albizia :52aleluya: Hasta tengo una yo mismo :11risotada: No puedo dejar de recomendarla, aunque la mía me ha salido rebelde y es lo más alejado del mundo a esa forma de parasol preciosa :mad: