Hola a todos, soy un poco nuevo en el tema del cuidado "serio" de las plantas y, como quisiera entenderlas un poco más para saber qué les falta o no, les consulto por mi Bugambilia. La compré hace dos meses aproximadamente, con bastantes flores (brácteas?) rojas. Luego del trasplante a la maceta que ven, empezaron a caerse hojas (la mujer del vivero me anticipó que esto sería normal). También se cayeron las brácteas rojas que tenía. Me gustaría saber si las pequeñas hojas que se ven en las fotos y la coloración de algunas es un signo de que la planta está bien, o si hay algo que le está faltando y por eso las hojas se quedan pequeñas. Acá recién empieza la primavera, y le da el sol desde las 14 hasta las 18.30 aprox. Nunca usé fertilizantes para el follaje o para flores, ¿creen que sería recomendable aplicarle? Muchas gracias!
Hola. Yo la veo muy bien, como te indicaron donde la compraste es normal que caigan hojas y se estrese por el transplante. Las horas de Sol son las adecuadas En cuanto al fertilizante te recomiendo ponerle muy poco, si acaso una vez al año ya que si le das mucho solo se dedicara a dar follaje con muy pocos ramilletes de Flores que da que son hermosos. Nosotros tenemos una que esta Gigante! Antes de que yo naciera existe y cada año se pone hermosa con una floracion tan abundante que incluso tapa las hojas.
Uf, qué hermosura, la mía es un fideo en comparación. Mi duda sobre el follaje es porque las hojas verdes que tiene las veo pequeñas, aunque cada día veo que las brácteas se ponen más rojas, por lo que creo que es más que nada una cuestión de paciencia, sobre todo teniendo en cuenta que aquí recién empieza la primavera.
nadie nace grande, o sea que si tiene un buen maceton puede crecer mucho, y la veo super bien a las bugambilias no les va nada que las atosiguen si no eres un experto de un buen vivero que sepa que ponerles, a las mias que llevan mas de una década nunca les he puesto abonos lo que les hago es sacarles con cuidado cada primavera unos kilos de tierra de su hoyo sin tocar para nada sus raíces y les pongo tierra nueva, en un maceton quizás le baste con una bolsa de humus de lombriz de todas manera con una planta nueva y lo bien que la veo yo no le pondría nada mejor dejarla tranquila y que siga a su ritmo, saludos
Rafaela, una consulta, ¿cómo haces eso de sacarle la tierra? Porque tengo otras plantas en las que la tierra se apelmaza mucho y el drenaje es bastante pobre, y queda mucha humedad en el sustrato. Como no quiero trasplantar nuevamente la planta (por el estrés que le pueda provocar) y hacer otro sustrato (por la $$ y para no desperdiciar sustrato) siempre se me ocurre sacar tierra de la maceta y colocar algún otro compuesto que le falte, pero no sé si esto se hace o cómo se hace en macetas. Gracias
Hola, actualizo con nueva foto. Me había ganado la impaciencia. Les hago una pregunta, qué me recomiendan hacer con esa rama larga que sale a un costado? Comparando las fotos veo que hubo un crecimiento considerable. El problema esq ue donde estoy viviendo es alquilado, por lo que no puedo pensar en enredarla en una pared. Se me ocurrió poner otro tutor en la misma maceta, ¿podría ser una opción? Saludos!
hola, lo de ponerles tierra nueva es que son grandes y están en el suelo, me traje un par de mi antigua casa ya que allí tenia que sacarlas y se hizo en invierno cuando están en reposo y llevan aquí desde finales del 2.000 con una azada se quitan unos k. de tierra, viene el jardinero y lo arregla o sea que no hay nada especial en eso, pero he comprobado que es una planta que con un buen hoyo y nada de riegos en invierno y agua si pero no les gustan los encharcamientos, como nunca tengo en macetas poco te puedo ayudar pero el ponerles un buen tutor si les gusta y yo la dejaría unos días sin agua y luego la pondría en una maceta que puede ser de su misma anchura pero mas alta ya que crecen bastante y en un par de dias le cambiaria de esta maceta que por lo alta que se esta haciendo la veo chiquita, suerte.