Cactus se pone rojizo

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por juannnnitoo, 26/5/21.

?

Cuestión de riego o de exceso de sol?

  1. De sol

    0 votos
    0,0%
  2. Demasiado riego

    0 votos
    0,0%
  3. Otra razón

    0 votos
    0,0%
Se permite multiples votos.
  1. juannnnitoo

    juannnnitoo

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Castellon
    Hola,

    Me regalaron un cactus que desde que lo saqué al alféizar de la ventana(unas 8-10 horas de sol directo) tiene una zona(la más expuesta al sol) que se esta volviendo de un color rojizo/morado oscuro y se ha puesto un poco más blandete también. Según he leído por el foro, puede tratarse a exceso de agua o de sol, aunque me decanto más por la segunda porque el cáctus está en flor y parece sano quitado de esa parte, además de que lo riego más bien poco.

    En la foto la zona que está afectada parece más marrón que rojiza
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Mi diagnóstico es correcto?, en ese caso, como puedo solucionar el problema?

    Muchas gracias
     
  2. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Buenas noches, Juan.
    Cuando explicas lo que has hecho, no puedo hacer más que ponerme las manos a la cabeza.

    Sacar un cáctus de la sombra y ponerlo al sol directo durante 8-10 horas diarias, es casi como condenarlo a muerte. No exagero.

    Además, los Gymnocalycium baldianum como el tuyo, requieren menos horas de sol que el resto de cáctus. Por tanto, hay que procurar que tenga menos insolación... y acciones como ésta pueden tener efectos graves.

    Tienes suerte que el cáctus parece haber aguantado bastante bien, a pesar de lo que hiciste.

    Cuando haces un cambio drástico de éste tipo, tienes que hacerlo de forma progresiva, moviendo el cáctus poco a poco, día a día o semana a semana, hacia la zona donde le toque más el sol. Pero siempre, siempre, de forma progresiva.

    Y si no es posible hacerlo de forma progresiva porque no tienes otra posibilidad, entonces hay que poner algun metodo de protección al cactus para que el sol no le llegue directo.

    Llegados aquí, vamos a ver cómo hacemos para instalar un "método de protección", es decir, cualquier medida que reduzca (sin eliminar del todo) el porcentaje de exposición solar

    La mejor de las opciones, sin parangón, es la instalación de una malla de sombreo de color blanco, porque deja pasar la luz del sol de forma filtrada y los cáctus mejoran mucho de aspecto.
    Eso te permite tener 8-10 horas de exposición solar, pero sin que le produzca ningún daño al cáctus.

    Si no puedes instalar una malla, entonces puedes construirte un "paraguas" elaborado con una botella de plástico translúcido (no transparente, sino translúcido), que también va perfecta para ésta misión.

    Visita mi post, dedicado a éste tema, que sirve para todas las cactáceas.
    https://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
     
  3. juannnnitoo

    juannnnitoo

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Castellon
    Buenos días Carles!
    Perdona mi ignorancia, trato de hacerlo lo mejor que puedo e informarme para no repetir errores. Seguiré tu consejo desde hoy y lo pondré en un lugar con menos horas de sol directo. Si persisite el problema le pondré la malla como comentas.

    Moltes gràcies company!
     
  4. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola Juan.
    No deberías esperar a "si persiste el problema", porque si persiste el problema ya será demasiado tarde y tu cáctus sufrirá quemaduras graves (si no las ha sufrido ya), y tiene muchas probabilidades de morir.

    Deberías poner la protección de inmediato (o tan pronto como sea posible).

    Si no puedes hacerlo de inmediato, deberías volver a poner el cáctus en la posición "más sombreada" donde estaba antes y no cambiarlo hasta que hayas preparado el sitio adecuadamente.

    Recuerda lo que te dije en mi primer mensaje:

    1.- Es una especie que no le gusta tanto el sol como a las demás (por tanto, es más sensible al sol que las demás).
    2.- Tu ejemplar estuvo en una posición sombreada, con lo cuál se vuelve más sensible todavía de lo que ya lo es por naturaleza.
    3.- Debes acostumbrarlo al sol progresivamente y en caso de no poder hacerlo, poner un sistema de protección "malla de sombreo, o bien una botella de plástico translúcido invertida y agujereada, a modo de "paraguas" o "tienda de campaña" encima de la maceta. (el plástico no debe ser transparente si no translúcido, que no es lo mismo).

    Ésto es lo que hice yo con unas macetas de Lithops, en un tiempo en que todavía no tenía malla de sombreo, y tampoco tenía la posibilidad de poner mis Lithops en una posición más protegida.

    Como puedes ver, plástico translúcido (perforado por la parte superior) para proteger a mis ejemplares.

    [​IMG]