Cambria Brassia necesito ayuda

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de orquídeas' comenzado por Used, 15/11/15.

  1. Used

    Used Guest

    Lo primero enhorabuena por este foro, por la ayuda y la atención que prestáis. Soy seguidor desde hace mucho tiempo, aprendiendo y aplicando.

    Os escribo esto porque no he encontrado ningún aporte parecido o similar que me de respuestas. Os explico.

    Compre una Cambria Brassia hace poco y a un precio muy interesante con gran porte y una vara florecida y otra saliendo. Ya en casa observé manchas en sus hojas que quizás podrían justificar su bajo precio. La vara floral se secó y pasados unos días encontré la nueva vara mustia, como podrida, desde la punta hacia abajo. También me ha tirado alguna hoja que se ha puesto amarilla, y negra después, comenzando por la punta. Desde que la traje no la he abonado, solo la riego con agua una vez cada 4/5 días, cuando está el sustrato seco. La tengo en un lugar luminoso y cálido. Vivo en Murcia y aquí todavía no ha llegado el invierno; la humedad mínima es de 44% donde se encuentra la planta, la máxima 55%, temperatura max 26'7º y 20'8º de mínima.

    Aquí os subo unas imágenes. Muchas gracias por vuestra ayuda, soy nuevo en esto de las Orquideas y estoy muy enganchado y quisiera salvar esta.

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. jordi

    jordi

    Mensajes:
    4.783
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Buenas tardes Used..
    Vayamos por partes ......
    Lo primero ...... Cambria es tan solo un nombre comercial ,no encontraras informacion fiable sobre su cultivo ya que engloba diferentes tipos de orquideas ,cuando leas Cambria deverias leer... hibrido ,en la mayoria de casos de oncidium ,odontoglossum,miltonias etc...comentas que se trata de una Brassia ...eso ya es mas especifico ,Cambria + Brassia significa seguramente que lo que tienes es un Brassidium,i muy probable tambien si se trata de un ejemplar de supermecado o centro de decoracion sea un Shooting Star , un Gilded Urchin o un Fly Away 'Miami' son los mas comunes,comprueva la floracion de tu ejemplar con las de San Google por esos nombres.
    Los puntos negros en las hojas son algo comunes en las Brassias ,por si acaso vigilalas pero en principio no son mortales de necesidad,lo mortal de necesidad es el sustrato que lleva ,seguramente musgo i este retiene mucha humedad con lo que seguramente tendras las raices podridas....Vigila el riego i aumenta la humedad ambiental,es facil con un platito lleno de bolas de arcilla i un poco de agua ,es importante que nada de la maceta quede sumergido,perdida la floracion ahora toca esperar a los nuevos crecimientos ,si no controlas el riego yo de ti la trasplantaria a una mezcla de corteza mediana/ pequenya sola i/o carbon .
    Es bueno que antes de hacer cualquier consulta hayas buscado informacion ,poca gente lo hace .....a ver que dicen los que saben .
     
  3. Used

    Used Guest

    Muchas gracias Jordi. Tu respuesta me deja mas tranquilo.

    La compre en un invernadero de venta de plantas y fue extraño pues no son baratas allí. Compre vermiculita y me crucé con ella y a 7'5 euros no pude resistir la tentación jejejeje. Mirando las fotos que me recomiendas en Google no termino de decantarme por Shooting Star o Gilded Urchin (Fly Away Miami claramente no), subo una foto por si me pudieras sacar de dudas.

    No entiendo si relacionas lo ocurrido con la segunda vara al riego; me aconsejas que aumente la humedad pero no me aclaras las pautas de riego, es correcto esperar a que esté el sustrato seco antes de volver a regar?

    Muchas gracias por tus aclaraciones.

    [​IMG]
     
  4. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    Used, como te ha dicho Jordi, ese sustrato tiene una pinta muy mala, perfectamente puede tener raíces en mal estado, por lo que si las raíces están muy mal, las varas terminan pochándose.... Yo la trasplantaría sin perder tiempo, limpiando bien las raíces pochas y tal como te ha dicho, corteza calibre mediano; sujétala bien, es indispensable, yo lo hago con un alambre a las paredes del tiesto, arraigan mucho mejor :okey:

    La frecuencia de riegos depende un poco de la temperatura en tu zona; yo tengo una Banfieldara, que es un híbrido de la Brassia, la vengo regando mas o menos cada 10 días, ahora que hace calor y le va bien, no es una planta que necesite demasiada agua.... Perfectamente puede secar el sustrato entre riegos, no le va a pasar nada :razz:
    Suerte.
     
  5. Used

    Used Guest

    Gracias por las respuestas. Enseguida me pongo a ello :okey: