Caminos... (para Vega)

Tema en 'Fotos de paisajes y Naturaleza' comenzado por piquiñetis, 19/11/06.

  1. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Camino... (para Vega)

    dulces sueños, sí...

    besos, vega
     
  2. cihuri

    cihuri

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    La Rioja
    Re: Camino... (para Vega)

    Hola a tod@s :happy:

    Vega, Iturrarán cae muy lejos..., a ver cuando colocan la feria este año, pero sí: es probable que caiga por allí nos veamos de nuevo ;)

    Adormidera las del Urederrera serían las únicas 'pozas' en las que me atrevería a bañarme: se ve el fondo y no hay nada que se te pueda agarrar a las piernas :11risotada:

    Pinypon, tu camino es como los míos del Buciero, bienvenid@, al igual que Ezulín, por tu tierra me quedan por hacer todas las rutas del mundo, pero todo se andará :13mellado:

    Este finde ha tocado como los de Peque, atravesando robledales, los míos un pelín más ocres :icon_cool:

    Luego un pongo alguna foto ;)
     
  3. cihuri

    cihuri

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    La Rioja
    Re: Camino... (para Vega)

    En el Valle del Tuéjar, en tiempos llamado Valle del Hambre, bajo los Picos de Europa en el límite entre León y Palencia :happy:

    Los colores otoñales casi lo invaden... en primer término un escaramujo (tapaculos... o gabanzas, como se llaman en mi pueblo), me acabo de enterar que se puede hacer mermelada con los frutos, cachis... ¡pelín tarde! :13mellado:

    Atrás al fondo y a la izquierda una mina de carbón, de las muchas que hay por la zona, abandonada

    [​IMG]

    Montones de hojas ya por el suelo, hacen que los caminos aparezcan alfombrados y mullidos
    [​IMG]

    ;)
     
  4. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Re: Camino... (para Vega)

    Hola:

    yo ayer me comí varias escaramujos (picaculos por aquí), quitándoles las semillas claro.

    Preciosas fotos, y casi como que me suenan muchísimo, por algunas zonas de aquí también te encuentras escombreras de las minas cada poco; antes no había restauraciones, y las de ahora...bueno, las de ahora mejor me callo, que la ignorancia es muy osada a veces, pero no se yo si con 10 cm. de tierra vegetal y tirando semillas de gramíneas y plantando algún abedul se restaura mucho:icon_evil:

    Hasta luego.
     
  5. Re: Camino... (para Vega)

    Un camino al igual que otros, creados por el hombre. Sólo que todos los elementos son fácilmente visibles.... digo yo. :meparto:


    [​IMG]



    :beso:
     
  6. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Re: Camino... (para Vega)

    Hola:

    Guapuru 17 ¿con o sin mascarilla?:happy:

    Al menos mientras no crezcan un poco más las plantas:11risotada:

    Saludos
     
  7. Re: Camino... (para Vega)

    Piqui, sería conveniente usar mascarilla ....en éste caso, para el smog.;)

    :beso:
     
  8. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Re: Camino... (para Vega)

    :meparto: ;)
     
  9. cihuri

    cihuri

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    La Rioja
    Re: Camino... (para Vega)

    Desde luego Guapuru es que no os privais de nada: hanta, smog... :sorprendido:

    Y uno aquí se hace a la idea de que vivís en un paraiso y se ilusiona con darse una vueltiña (en tu caso vueltaza) por él. :( :beso:
     
  10. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Re: Camino... (para Vega)

    Hola:

    paseando por una braña de Palacios del Sil, León
    [​IMG]

    [​IMG]

    Una abundante cosecha de castañas y de bellotas de roble en este caso
    [​IMG]

    Esto es lo que pisan a veces nuestros pies
    [​IMG]

    Hasta luego.
     
  11. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Camino... (para Vega)

    Explícame qué es una braña, que nunca te lo he preguntado y no lo sé.

    ¿hay castañas o sólo bellotas?

    :beso:
     
  12. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Re: Camino... (para Vega)

    Hola:

    vega, la palabra "braña" parece que viene de "verano". Se trata de los pastizales, praderas, prados situados más altos en una zona determinada, en la que los animales rumiantes se pasaban todo el verano comiendo, sin bajar al pueblo.
    Cuando llega el frío, los animales se vuelven a bajar al pueblo, donde aprovechan los pastos más cercanos, y a menor altitud. Se trata de una trashumancia más o menos local por llamarla de alguna manera.

    En esos pastizales, en muchas zonas, los ganaderos construían cabañas para guardar el ganado por la noche, o en días malos, y, a veces, además de las cuadras, disponían de un habitáculo para el ganadero, donde podía pasar noches, días, o casi toda la temporada, como ocurría con los "vaqueiros de alzada".

    Ejemplos
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Espero haberte aclarado algo:happy: .

    Hasta luego.
     
  13. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Re: Camino... (para Vega)

    Algo, no, todo. :ojoslocos:

    camino28.jpg

    :beso:
    vega
     
  14. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Re: Camino... (para Vega)

    Hola:

    vega, que se me olvidó, que había castañas también, me traje unos cuantos puñados para casa.

    Mas formas de cabañas de brañas (no haber empezado tú, ahora a ver si soy capaz de contenerme y no poner más)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    No sé si habrás abierto la caja de pandora:11risotada:

    Bueno, y ahora, viendo tu foto, a levitaaarrrrrrrrr

    Chao.
     
  15. cihuri

    cihuri

    Mensajes:
    839
    Ubicación:
    La Rioja
    Re: Camino... (para Vega)

    UAUUUUUUUUU, ¡Qué cabañas! :ojoscorazon:

    Chozos se llaman en mi tierra las que tienen el techo de ramas secas :icon_rolleyes: