Buenos días. Despues de revisar el archivo del foro, buscando algo parecido a lo que le pasa a mi caqui, no encuentro nada. Lo planté hace 3 años y siempre tuvo un aspecto muy saludable. Cada año fue creciendo y brotando correctamente. Se encuentra en una finca en la costa de A Coruña y no se sobre que patrón esta injertado. Este año estoy viendo que las hojas no tienen buen aspecto, sobre todo cuando pude compararlo con otro caqui de un familiar. Las hojas empiezan a ponerse amarillas por el borde. Luego parece que se queman y finalmente se caen. Me gustaría saber vuestra opinión y las opciones que tengo para el tratamiento. Muchas gracias.
Hola Alberte. El caqui demanda mucho potasio, calcio y nitrógeno. También algo de magnesio. La primer imagen parece falta de potasio. La segunda exceso de agua. No les gusta mucho la humedad. La tercera y cuarta imagen parece falta de cálcio. Entonces estamos entre esas posibilidades. Puedes hechar un poco de nitrato cálcico o sulfato cálcico. Nitrato potásico. O si te gusta más lo orgánico, unos 2 kg de estiercol BIEN compostado ó 2 kg de humus de lombriz. Cuida mucho el riego en exceso. Y cada año procura que tenga materia orgánica disponible.
Muchísimas gracias por tu respuesta. Tengo compostadora y saque recientemente un material muy bueno de más de 1 año de maduración. Voy a mezclarselo con la tierra y veremos! Lo del agua, que sorpresa. La verdad es que riego habitualmente el arbolito por miedo a que se seque. Entonces, 1-2 veces por semana sería suficiente?
Para el riego, mucho depende del suelo que se tenga. No es lo mismo un suelo arcilloso que uno arenoso. Revisa antes de regar, escarbando un poco con la mano. Si encuentras el suelo seco a 5 cm de profundidad riega un poco. Al caqui no le gusta mucho el agua. Puede ser 1 o 2 veces por semana o una vez cada 2 semanas.