Hola a todos y gracias antes de nada por vuestra ayuda. En otoño planté en un tiesto un par de huesos de ciruela claudia. Desde hace un mes apareció una planta que por su aspecto pensé que se trataba de una mala hierba. Por precaucion antes de arrancarla excavé por debajo de ella y vi que sus raices estaban adheridas a una de las puntas del hueso que planté. El hueso estaba integro, es decir, que no estaba abierto viendo claramente que salía de su interior nada. El caso es que ha crecido bastante pero no tengo ni idea si estoy regando algo parecido a un futuro ciruelo. El tallo desde luego muy leñoso no parece que vaya a ser. Os envío dos fotos por si podéis ayudarme. Gracias
Hola: Muy bien hecho. No es un Ciruelo. Cuando veas que se asome un tallo erguido provisto de algunas hojas, entonces quizás sí será. Lo que se ve en la maceta es una mala hierba si no la deseas. Si la deseas, es una buena hierba y si huele a menta es una Hierbabuena. Una mala hierba es una planta que invade los cultivos; no existe en la naturaleza. No es una planta cultivada. Las malas hierbas pueden ser buenas para otras cosas: comestibles, medicinales, acolchado, etc. Entonces se convierten en buenas hierbas. Una planta cultivada puede convertirse en mala hierba cuando invade un cultivo; ej.: Mentas, Aguaturma, etc. Una hierba mala puede ser tóxica, tener mal sabor, no ser comestible, etc. Se puede encontrar tanto en los cultivos - entonces es una mala hierba - como en la naturaleza. Esta «mala hierba», si llegas a identificarla, la puedes convertir en buena hierba si te gusta o le encuentras alguna utilidad (ornamental, comestible, etc.). Algunas «malas hierbas» como la Ortiga se convierte en «buena hierba» si la plantas y la usas como planta comestible (culinaria y/o medicinal), fertilizante, insectifuga, etc. S2, Eiffel.