Hola ayuden a recolectar informacion lo mayor posible sobre la Crassila ovata Hobbit, dare unas ideas. Cuanto creece una Crassula Hobbit aproximadamente al año? Cuantos años puede llegar a vivir una Crassula de este tipo? Puede ser comestible la crassula Hobbit? Cuales son las propiedades o usos que se le puede dar a una Crassula Hobbit? Al ser un hibrido, puede reproducirse por semilla? Si se logra reproducir por semilla, esta engendraría tambien un hibrido? Gracias espero me apoyen, haci enriquecemos nuestro conocimiento mutuamente.
Sinceramente, nunca me he puesto tantas preguntas sobre una planta, pero se que por aquí seguro que hay gente que te pueda dar la información que buscas. Lo que se seguro, es que hasta ahora no he oído que sea comestible y que el único uso que se les esta dando, es el decorativo.
No puedo responderte a la mayor parte de las preguntas, pero sí decirte que parece improbable que sea un híbrido, y de hecho se piensa que se trata de un cultivar que apareció a raiz de una mutación: http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=4&aiID=T&aID=2932
Totalmente de acuerdo. Siempre sostengo que no es mas que una deformación, tipo crestación de la Crassula ovata, nada de gollum ni hobbyt, que son lo mismo. Mi saludo.
Hola, Gracias a todos por la informacion que me han dado. Entonces no saben si es comestible? como la portulacaria Afra si es comestible, y como lei que Crassula ovata tambien (la cual la probe y sabe horrible) pues me atreví a probar algunos hojitas de Hobbit no saben tan mal, saben parecido a la Sedum Prealtum, a ver si no me enveneno. Bueno, pues espero seguir consiguiendo informacion. GRACIas (y)
Hay un refrán que dice : "de tanta probatura se le fue el virgo a Juana",. Yo de ti intentaria dejar esa aficon a probar plantas desconocidas , hay muchas muy toxicas.
Por la forma tiene más pinta de gollum que de hobbit o puede que ande intermedia entre las dos Como ya te han dicho no es un híbrido, es un cultivar, probablemente derivado de una mutación en una crassula ovata. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=31&aaID=4&aiID=T&aID=2932 Ahí tienes en inglés y en francés la explicación más probable. Sobre cuanto puede durar? Yo tengo las dos, la gollum y la hobbit. La primera en maceta y la segunda en el suelo del jardín. la gollum tendrá 5 años la hobbit 10. La Hobbit actualmente es un arbusto de aproximadamente 80cms de altura... Sus troncos pueden tener 8-10 cms de diámetro y me florece todos los años... Cuando vuelva a casa le hago fotos y te la muestro. No tiene ningún sustrato especial, el del suelo del jardín con los cascotes que enterraron los albañiles. Está en un rincón por lo que apenas la riego ya que no la veo al pasar No creo que de semillas, de cualquier manera si con semillas la crassula ovata se reprodujera facilmente yo tendría crassula ovata por todos los lados. No es un hibrido, si fuera un hibrido por semillas puede salir cualquier cosa, ya que en el cruce intervienen dos plantas. Siendo un cultivar si se pudiera reproducir por semillas lo más probable es que salieran crassulas ovatas... porque es una mutación de esta planta
Hola Gracias a todos por respuestas. Entonces en base a lo me han dicho: La crassula Hobbit no es hibrido. Vive maS de 10 años Y si mide mas 80cm en 10 años crece al rededor 8cm por año. GRacias
no necesariamente... el crecimiento y la duración de una planta depende mucho de las condiciones de cultivo, como el crecimiento de cualquier ser vivo depende de las condiciones y circunstancias de su vida, además de su genética claro está. Y por otra parte de niños crecemos mucho, luego dejamos de crecer... Un señor de 90 años que mida 1'80 no ha crecido 2cms al año a lo largo de su vida sino que esa altura la ha alcanzado en la primera etapa de su vida. Mi hobbit está en el suelo. En maceta, dependiendo del tamaño de la maceta, mediría mucho menos.
Hola Lur Entonces cuanto calculas que crecio tu hobbit en sus primeros años=? Que favorece su crecimiendo de las crassulas, el calor? , por que el exeso de agua claro que no verdad? Lo malo de las mias es que las compro en macetas chiquitas por que me salen mas economico, y luego las transplanto a mas grandes, pero sabra Dios cuanto lleven ahi apretadas en tan pequeñas macetas.
Yo tengo la Sedum prealtum, y ando buscando información, algo había leído que es medicinal, pero no se si es comestible o no, ¿Te paso algo al probarla?, de hecho en estos momentos tengo problemas con esta, como que las hojas aparecen rotas, no se a que se deba . También cuento con la bonita gollum aunque no se que tiene que no crece mucho. Saludos.