Crucífera

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por fabian.cm, 30/5/15.

  1. [​IMG]

    Pues eso, lo que veis aquí chicos, ésta no la cogí, solo la fotografié. ¡Un saludo!
     
  2. piquiñetis

    piquiñetis Cuand era enano me enseñó

    Hola:

    Género Hypecoum, papaverácea.

    Hasta luego.
     
  3. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    :okey: efectivamente.
    Me quiere parecer Hypecoum procumbens.
    ¿Estaba en zona costera sobre suelo algo arenoso?

    Por cierto Fabian, si le buscas los sépalos, notarás que no cuadra como Crucífera ;)

    Un saludete
     
  4. Es ciertoFer, ¡Gracias! Y no, no estaba en una zona costera, sino más bien continental, en un herbazal abandonado próximo al cauce de un río. El suelo por esa zona es muy margoso, pero no me fijé en ese herbazal, como era.
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    ¿Por Cuenca o así?
    En ese caso debería tratarse de Hypecoum imberbe.
    No termino de aclararme con esas dos especies.

    Saludetes
     
  6. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Hypecoum procumbens siempre se encuentra en la costa, siempre sobre terrenos arenosos al menos siempre lo he visto en estos lugares. En cambio Hypecoum imberbe se encuentra mas por campos cultivados, sobre suelo fértil y en general calizo, pero no crece en las zonas costeras. Por otra parte Hypecoum procumbens tiene la inflorescencia decumbente ( inclinada) y Hypecoum imberbe tiene la inflorescencia comúnmente erecta, en posición vertical. Por último los Sépalos de Hypecoum procumbens son dentados y los de Hypecoum imberbe son denticulados, que tiene dientecillos muy menudos.

    Saludos
     
  7. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Gracias Sorbus.
    Hypecoum imberbe lo considero "mala hierba segetal". Al lado de casa hay millones de ellos en los campos de cereal.
    Lo de inflorescencia erecta, no sirve demasiado, pues no es muy estable en los H. imberbe que conozco.
    Supongo que H. procumbens tendrá siempre la inflorescencia muy tumbada (como indica su epíteto), pero todavía no he tenido la suerte de encontrarlo.
    Me anoto lo de los sépalos. Nunca lo había leido (la pega es que se suelen caer; habrá que estar atento).
    ¿Tú has encontrado "en campo" H. procumbens?

    Saludetes
     
  8. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    No la he visto en campo, siempre me la he encontrado por la costa, pero por lo visto en la provincia de Gerona por ejemplo se la puede encontrar por sembrados y praderas.

    Saludos
     
  9. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Me refería a si la has visto "en vivo" :okey:
    ¿Te has fijado si tiene pétalos moteados interiormente?
    ¿Algo como estos?:
    [​IMG]

    Un saludete
     
  10. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Perdona Fer no había pillado el mensaje. Si que me he fijado y he visto que los tenía moteados, pero Hypecoum imberbe también los tiene moteados no?.

    Saludos
     
  11. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Yo tenía anotado por ahí que una posible diferencia era que Hypecoum procumbens no presentaba esos moteados en los pétalos. Se ve, por ejemplo, aquí:
    http://www.maltawildplants.com/PAPV/Hypecoum_procumbens.php

    Pero si me dices que los has visto moteados, pues me olvido de ese carácter :okey:

    Gracias y un saludete