PLANTA DEL DIA Cundeamor (Momordica charantia L.) Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/534-cuidados-de-la-planta-momordica-charantia-o-melon-amargo Foto de: http://www.infoagro.com/hortalizas/cundeamor_ampalaya.htm Familia: Cucurbitáceas Origen: África y Asia tropical Características: Planta trepadora dioica de delgados tallos, con zarcillos. Los frutos son ovoides, verrugosos, verdes, comestibles, con pulpa amarga, volviéndose amarillos cuando maduran hasta que se abren y muestran sus semillas rojas, dulces, grandes y planas. Su consistencia es similar a la del pepino. Hojas: Anchas, alternas, vellosas, simples, lobuladas profundamente con nervaduras muy marcadas. Flores: Amarillas, unisexuales, con 5 pétalos. Cada planta dispone por separado de flores macho y hembra acompañadas de una gran bráctea. Las flores masculinas presentan 3 estambres y pueden aparecer solitarias o agrupadas sobre un pedúnculo muy delgado y filiforme. Las flores femeninas presentan ovario ínfero y 3 estigmas, solitarias. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, comestible, medicina popular. Adaptación: Buena. Suelos: Ligeros, ricos en humus, fértiles, muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: No tolera temperaturas menores a 10°C. Los cambios bruscos de temperatura afectan negativamente las cualidades de los frutos. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Abundante sin encharcar. Abonos: Abonado anual con estiércol y fertilización mineral semanal en verano. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas, en siembra directa o por semilleros para trasplante. Cuidados: Los frutos se recolectan verdes, por la mañana, sin golpes ni laceraciones. Tras la recolección los frutos deben mantenerse refrigerados. Usos: Se utilizan como plantas trepadoras para cubrir paredes de terrazas o muros de jardín (conviene ayudarles a trepar con algún tipo de soporte). Medicinal: - Bueno para el reuma y el ácido úrico. - Ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. - Ayuda a bajar la presión arterial. - Bueno para el dolor de cabeza. - Desinfecta y cicatriza las heridas y quemaduras. - Puede ser utilizado como un remedio para la tos y la fiebre. - Se utiliza para el tratamiento de los parásitos intestinales, diarrea. - Mejora el sistema inmunológico para combatir infecciones. - Ayuda en el tratamiento de las hemorroides. - Es un buen antioxidante. - Es antibacteriano y antipirético. Comestible: Se usa principalmente en la cocina asiática. Su fruto puede consumirse tanto verde como maduro, y se cocina de diferentes maneras para conseguir su mejor forma, aunque generalmente se rehusa mezclarlo con otras frutas y verduras más suaves por lo astringente de su sabor. Fotos de: http://www.infoagro.com/hortalizas/cundeamor_ampalaya.htm Las imágenes son de la red .