Determinar la especie (1)

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por pepecg, 3/6/18.

  1. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Hola a todos.
    Para completar esta información.

    Gracias y saludos.

    1- Bromus ?
    [​IMG]
    [​IMG]

    2- Helminthotheca ?
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    3- Ophrys
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    4- Cuscuta. Sobre Leguminosas (Cistus, Hedysarum)
    [​IMG]
    [​IMG]

    5- Umbelífera
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    6- Geranium
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Solo puedo ayudarte con la bella Ophrys apifera

    Buen dia
     
  3. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    2- Me parece mas Picris comosa, pero no descarto del todo P.echioides.

    EDITO: La cuscuta me parece Cuscuta epithymum o Cuscuta planiflora.

    Saludos
     
  4. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    La 5 por lo que veo en las fotos, apuesto por Torilis.

    Saludos
     
  5. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias Alberto y Sorbus por vuestros apuntes.

    Estas son las claves: (Las hojas basales parecen más anchas en P. comosa.)

    1. Brácteas involucrales externas algo mas cortas que las internas, cordadas;
    las medias 1,5–5 mm, lineares ................... 1. H. echioides
    1.
    Brácteas involucrales externas menos de la mitad de largas que las

    internas, ovadas, de base redondeada; las medias 7–10 mm, linear–
    lanceoladas ............................................................. 2. H. comosa

    Saludos.
     
  6. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias Sorbus de nuevo.

    Para la Cuscuta, a esas dos que mencionas les veo como posibles. No sé si descartar nívea y aproximata que también las tienen. Aunque pequeñas, sería conveniente esperar la floración.

    Para 5 Torilis sería buena opción y la que más posibilidades tendría puede ser T. leptophylla ?

    Saludos.
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Si Torilis leptophylla es buena opción.

    Saludos
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola pepecg

    1 no se
    2 Helminthotheca echioides sin problemas para mi.
    3 Ophrys apifera seguro.
    4 no se.
    5 Pienso a Torilis arvensis subsp. neglecta siguiendo las claves (pero no la conozco...)
    6 Se trataria de Geranium molle (sin seguridad).

    Saludos
     
  9. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Pensaba para la segunda mas en Helminthotheca comosa por la anchura de las hojas basales que se ven en las fotos y Torilis arvensis subsp. neglecta también es buena opción para la 5.

    Saludos
     
  10. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias Sorbus y Bernad.

    Esto va quedando así:

    A ver qué opináis, para la 1 Bromus hordeaceus.
    La 2 creo que con tendencia a Helminthotheca comosa. Habrá que ver nuevas fotos de brácteas y hojas basales.
    Para 3 Ophrys apifera.
    Para 4 Cuscuta, hay 2 ó 3 con posibilidades.
    Para la 5. Torilis arvensis subsp. neglecta tiene umbelas con 6-18 radios, mientras que T. leptophylla las tiene con 2 radios, alguna vez 3. Parece lógico que sea esta última.
    Para 5 parece buena opción Geranium molle.

    ¿Algún comentario?

    Saludos.
     
  11. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    No, yo no tengo nada mas que añadir me parece bien como ha ido quedando.

    Saludos