Diptera: moscas III

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Piluca_Alvarez, 18/7/14.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Josi, la pelusa blanca detrás de la cara es muy típica de Tachinidae, y es lo que parece tu bicho. Pero hay que ver más cosas, con esta vista sola no se puede pasar de ahí :(

    La 993 es un macho de Ectophasia crassipennis :okey:
     
  2. josivu1

    josivu1 JORDÁN

    Mensajes:
    941
    Ubicación:
    Vigo, España
    Ubicación:
    En medio de los matorrales
    te dejo otra foto muy desenfocada de la Tachinidae por si vale para algo
    [​IMG]
    S/N mismo ejemplar que la 992
     
  3. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Un grupito más, algunas de hace tiempo que me quedaban por ahí:

    [​IMG]
    994 Tachinidae (id. Piluca)

    [​IMG]
    995 Siphona sp (id. Piluca)

    [​IMG]
    996 familia Ceratopogonidae (id. Piluca)

    [​IMG]
    [​IMG]
    997 hembra de Simulium sp (id. Piluca)

    [​IMG]
    998 macho de Sargus bipunctatus (id. Piluca)

    [​IMG]
    999 macho de Leucostoma sp (id. Piluca)

    Ahí lo dejo para que alguien tenga el honor de poner la número 1000 :smile:

    Gracias
     
  4. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Sigo en el móvil. Cuando pueda, repaso todo.

    Rufus, el 994 es Tachinidae, el 995 una Siphona, el 996 es familia Ceratopogonidae, el 997 una hembra de Simulium, el 998 un Sargus (se puede afinar pero necesito verlo en el ordenata) y el 999 un macho de Leucostoma sp. Cuando vuelva al ordenata te afino más lo que se pueda :icon_cool:
     
  5. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Muchísimas gracias Piluca :beso: Sin ninguna prisa, cuando buenamente puedas
     
  6. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    josi, el Tachinidae sigo sin ver nada. Podría ser una Besseria pero es imposible garantizarlo sin ver detalles. Hay muchos géneros de Tachinidae con esas 'pintas' :(

    Rufus, el Sargus es un machito de Sargus bipunctatus (espero que me digas que lo fotografiaste más bien a finales de verano u otoño). Me he llevado un chasco porque creí que tenía claves de Leucostoma y no :( :( Y es que no me parece la clásica L. anthracinum :desconsolado: Me temo que, de momento, hay que dejarla en Leucostoma sp. :(

    El resto de fotos de los últimos días las miro en cuanto tenga un ratito ;)
     
  7. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Muchas gracias Piluca, a mi dejarla en Leucostoma sp me parece genial, y si algún día se le pone apellido pues muchísimo mejor.
    Y sí, el Sargus es del 7 de septiembre pasado :okey:
     
  8. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    ...Y 1000.......

    ¿Una hembra?


    [​IMG]
    1000 Sicus ferrugineus

    bv

     
  9. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Hola me toca la media odisea del espacio (1001)esta la puse en otro sitio pero no tengo claro si me la identificasteis o no,gracias.
    [​IMG][​IMG]
    1001-
     
  10. Rufus

    Rufus

    Mensajes:
    533
    Ubicación:
    Cantabria. España
    Fallo mío, me equivoqué de número en el otro hilo y puse que mi explicación era para el número 4 en lugar de la 5. Lo he corregido ahora, lo siento. Te copio aquí lo que puse para esta 1001:

    "lamentablemente la calidad de la foto no me permite ver los detalles para estar seguro (estas moscas se diferencias en cosas muy pequeñas, sobre todo quetotaxia). Sin embargo, creo que no es un lauxánido, sino de la familia Chyromyiidae. Las cuatro bandas naranjas sobre el tórax (las dos centrales más cortas) son características de esta familia. Me gustaría verlo con más nitidez, pero estoy casi seguro que es de la subfamilia Chyromyinae. Quedarían dos géneros: Chyromya y Gymnochiromyia, distinguibles por la forma de la cabeza en una vista completamente dorsal. Si tuviera que apostar por uno diría Gymnochiromyia, pero eso ya sería con un "QUIZÁS" delante enorme o algo así. Por ver si suena la flauta: ¿estaría en un paisaje dunar costero, o en un bosque de tilos, chopos o robles?"
     
  11. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Foto única. ¿Alguna opción a Chrysotoxum intermedium?

    [​IMG]
    1002 Chrysotoxum intermedium conf. Piluca Álvarez
    Gandía (Valencia), 5/4/15

    Un saludo,
     
  12. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Bego, la 1000 no se puede saber el sexo con una vista dorsal. Hay que ver si tiene una protuberancia en la 'barriguita' (la teca, y sería entonces una hembra).

    jf, no se ve bien pero a mí me parece que lo es :okey:
     
  13. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    En duna litoral.

    Una Thereva sp., ¿no?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    1003 Acrosathe annulata id. Piluca Álvarez y Skullvk
    Gandía (Valencia), 5/4/15

    Un saludo,
     
  14. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    jf, más bien un Acrosathe sp. :okey: Y tienes fotos de la hembra :sorprendido: (la primera y la segunda), que son escasísimas. Por la época y la distribución, mientras no se demuestre lo contrario, tiene que ser Acrosathe annulata. Porfi, a BV con ellas ;)
     
  15. skullvk

    skullvk

    Mensajes:
    1.477
    Ubicación:
    Vallecas, Madrid
    Coincido con todo lo que dice Piluca. La otra especie, A. taurica, se supone que solamente se encuentra en el sur de España.
    A ver si se dejan pillar algún día por mi cámara :94congelado: