Dudas con tillis

Tema en 'Tillandsia o clavel del aire' comenzado por Mikel_9, 5/4/18.

  1. Crisf

    Crisf

    Mensajes:
    6.093
    Ubicación:
    Barcelona
    Por lo que yo he visto, todas las tillandsias que yo tengo que tienen un crecimiento con tallo visible, que no crecen en forma de roseta como una brachycaulos por ejemplo. El pie de la planta madre no muere, se sella tras la floración pero la planta no desaparece como tal, genera brote/brotes nuevos en las zonas apicales y aparentemente es como si siguiera creciendo.
    Es lo que he visto en una crocata, o duratii o latifolia. Pero en concreto con la cacticola nunca me ha florecido, pero me extrañaría mucho que muriera toda la planta. Espero que se pase alguien y te lo pueda confirmar.
     
  2. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Como dice Crisf las tillandsias generan hijuelos o brotes nuevos a partir de la planta madre y ésta sigue viva incluso años; luego como todos los seres vivos muere. Así que estas plantas con el paso de los años tienen una parte vieja seca y muerta y la parte nueva viva y creciendo. Es decir, que si se cuidan son plantas que viven muchos años regenerandose.
    La cactícola no muere después de florecer; la mía floreció el año pasado y ahora tienen 3 hijuelos y la planta madre sigue viva; supongo con el paso del tiempo morirá pero los hijuelos serán ya adultos y volverán a florecer y a dar mas hijuelos...
     
  3. Mikel_9

    Mikel_9

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    Mallorca
    Muchas gracias por la explicación la cacticola entre hojas se ve por donde saldrá el hijo, tengo otra pregunta algunas puntas se han puesto marrones creo que no es excesivamente malo pero se que bueno no es, exceso de agua? O adaptación al sol después de venir de invernadero que hago las potrero más o yase adaptará. Un saludo
     
  4. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Lo de las puntas marrones les suele pasar durante el periodo de adaptación. Recuerda que seguramente vendrá de un invernadero con una hulmedad altísima del 90% por lo menos, y unas condiciones de luz perfectas. Por ésta no te preocupes mucho: en su hábitat vive sobre cactus en zonas secas. También se pueden secar las punta de las hojas por falta de humedad ambiental. Pero no es nada grave; cuando se adapte las hojas nuevas saldrán perfectas ya.
     
  5. Mikel_9

    Mikel_9

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    Mallorca
    Guay mi problema es que las miro mucho y me preocupo demasiado por ellas. Mañana pondré fotos nuevas y muchas gracias por resolver todas mis dudas.
     
  6. Mikel_9

    Mikel_9

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    Mallorca
    Hola traigo unas fotos para que veais la evolucion y por si veis algo raro, noto que han cambiado un poco como el color mas apagado nose si es cosa mia y que pillo rollos supongo que las plantas al venir todas de invernadero tendran una adaptacion y que las hojas nuevas seran las que salgan ya mejor a las condiciones que tienen.
    Caput medusae que cogi la mas pequeña y que no tuviera flor pero asoma punta:
    [​IMG]
    Veluntina he notado que ha bajado todno de color pero el centro esta saliendo las hojas mas oscuras:
    [​IMG]
    Selerina va bien no he notado cambio en ella mas que ha sacado una raicilla:
    [​IMG]
    [​IMG]
    La straminea va bien la compre sin flor y mira la vara que ha sacado ayer mismo me compre otra mas vigorosa y con dos cabezas bastantes grandes:
    [​IMG]
    Cacticola esta es la que comente que seco un poco las puntas la veis deshidrata encuentro que el tono del verde ha bajado desde que esta fuera con vara floral y un pequeño hijo que tiene en una axila:
    [​IMG]
    velickiana la compre con la flor pero estaba verde ahora tiene un color rosa bastante mas fuerte.
    [​IMG]
    Capitata peach esta esta oscureciendo las hojas de la base como se vee en la foto pero el resto parece ir bien creo.
    [​IMG]
    y estas tres son muy pequeñas me dan la sensacion que les costara un poco adaptarse las tengo detras de algunas aeranthos para que no les de mucho sol:
    incarnata pequeña me la dieron y un poco tocada me daba la impresión:
    [​IMG]
    pequeña capillaris no me da la impresion de estar muy fina que os parece:
    [​IMG]


    un saludo espero que podais orientarme por si veis algo que no va muy bien o por el contrario veis un proceso normal de apadtacioón.
     
  7. Mikel_9

    Mikel_9

    Mensajes:
    490
    Ubicación:
    Mallorca
    Tan mal están? Jeje espero a ver que me decís cuando las pulveriza a los 15 minutos están secas las pulveriza por la mañana igual es insuficiente ? Y debería hacerlo por las noches para que tarden más en secarse?
     
  8. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    Se ven todas muy bien. A mi también me pasa que se les apaga el color un poco a algunas. Debe ser por venir de invernadero con una humedad muy alta y mucha luz que cogen unos tonos mas rojizos u oscuros, y al tener menos humedad pierden esos colores. En general se las ve genial y veo que te van a florecer unas cuantas. A la capillaris y a la incarnata protegelas del sol ahora que es muy fuerte. Pero se las ve bien hidratadas y bien cuidadas, no te preocupes.
     
  9. Peponete

    Peponete

    Mensajes:
    74
    Con respecto a pulverizarla por la mañana o por la tarde o noche, cuando es mejor?
     
  10. triveca

    triveca

    Mensajes:
    2.197
    Ubicación:
    El Escorial, Madrid
    En invierno siempre mejor pulverizar por la mañana para que pasen la noche secas. En esta época y en verano mejor por la mañana temprano o incluso por la noche en pleno verano para que se mantengan mojadas unas horas y se hidraten bien. Yo ahora las riego por la mañana pronto y no les da el sol hasta la tarde, así que están mojadas bastantes horas y luego se secan. En verano las riego muchas veces por la noche para que estén mojadas unas horas; si las riego por el día duran húmedas pocos minutos. Que estén mojadas unas horas es bueno, que estén mojadas más de un día no es nada bueno. No sé si me explico...
     
  11. Peponete

    Peponete

    Mensajes:
    74
    Perfectamente explicado, aquí con el calor tan temprano ir tenemos, haré lo de pulverizar por las noches para que la absorba y no se deshidrate.
    Muchas gracias por la información y lo rápido que ha sido y lo hacéis