Dudas sobre Ficus palmeri

Tema en 'Ficus (varias especies)' comenzado por Mr.Apples, 23/7/17.

  1. Mr.Apples

    Mr.Apples

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Hola a todos,
    He creado este tema porque hace unos 2 años que me regalaron un pequeño ficus palmeri y no he podido encontrar mucha información sobre como cuidarlo y posibles plagas o problemas que puede llegar a tener.
    Yo vivo en Madrid y el ficus está en mi salón puesto que no tengo otro sitio mejor, pero tiene mucha luz y la temperatura es estable (en invierno unos 20 grados y en verano aproximadamente 28 ).
    En general esta creciendo muy bien pero tiene algunas hojas arrugadas/enrrolladas sobre si mismas que me preocupan. No parece que tenga ninguna plaga y le riego 2 o 3 veces por semana.

    Estoy intentando subir las fotos pero me da problemas. En cuanto pueda las subo para que podais ver las hojas.

    ¿Alguna idea o consejo?

    Muchas gracias.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  4. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    yo no puedo decir nada sin ver fotos de síntomas. Hojas enrolladas sobre si mismas suele ser por reacción a picaduras de insectos chupadores thrips, psilas, pulgones....pero es hablar por hablar. Si está en interior y es un bonsai, con relativamente poca tierra, 2-3 veces por semana de riego me parece una exageración, y también esa podría ser la causa. Ten en cuenta que Ficus petiolaris subsp. palmeri (= Ficus palmeri) es endémico del desierto de Sonora y de Baja California en México, por lo que te puedes hacer una idea de lo bien que le puede sentar tanto riego.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues sí, la verdad es que esa cantidad de riego para una especie desértica... es una salvajada.
     
  6. Mr.Apples

    Mr.Apples

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid (España)
    Muchas gracias por vuestras aportaciones.

    Ciertamente en aquella época regaba el ficus demasiado (si bien es cierto que lo hacía con poca agua precisamente porque me parecía que esta especie no necesitaría mucha) y el tema de las hojas "enrolladas" persiste en algunas hojas. Actualmente el ficus está en buen estado, ha crecido muchísimo y le tengo en una maceta más grande con auto-riego (ya apenas lo riego).

    Sigo aprendiendo de esta curiosa especie. Cerca de la base del ficus salió una rama del punto de donde se cayó una hoja, sin embargo en las zonas más altas ha salido una rama de la axila de una hoja, quedando la hoja justo debajo. Por lo demás no ha engrosado mucho el tronco y no para de crecer en altura (estamos cerca del punto crítico de tocar el techo :icon_biggrin:, ya veremos como lo solucionamos jejeje)

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Recuerdo haber leído a un forero experimentado acerca de la peligrosidad de las macetas de autorriego. Pero bueno si tu apenas lo riegas estará bien.
     
  8. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    un momento.....un momento......ahora que veo las fotos de lo que tú has llamado Ficus palmeri, sinceramente a mi me parece que se trata de Ficus benghalensis 'Audrey'
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Si ya un Ficus elastica en interior no lo termino de ver... no te digo un baniano jaja