eleccion arce

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por frodo, 21/3/19.

  1. frodo

    frodo Barcelona (España)

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Ribera Navarra
    Me gustaria poner en mi finca un arce pero no me decido por que variedad,
    Me gustaria de porte muy grande ya que son 3000m2 y por ahora solo tengo frutales, el clima es sur de navarra, clima como zaragoza mas o menos.

    habia pensado en arce rubrum pero nose si es buena eleccion ya que he leido que en verano sufriria.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    El que más canícula soporta es el monspessulanum
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    No es precisamente de gran porte...

    Interesante interesante. Tengo debilidad por Acer saccharinum. Pero Acer pseudoplatanus es un valor seguro y cuando se le deja crecer puede ser bien grande. Necesitará cuidados en verano mientras es pequeño, pero confío que podría llegar a su porte.

    Edito: Lo puedes acompañar por varios Acer campestre de menor porte, que esos sí que deberían ir en ese clima sin problema.
     
  4. frodo

    frodo Barcelona (España)

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Ribera Navarra
    muchas gracias, voy a ir leyendo las fichas de estos que me comentais
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si vives en una zona con clima como el de Zaragoza y tierra también calcárea, porque estás en la Depresión del Ebro, deberías plantar arces especialmente resistentes a suelos calcáreos, que son la minoría.

    El más resistente a tierra calcárea y veranos calurosos, es como te a dicho Valdés el Acer monspessulanum, que es autóctono. Solo se hace de tamaño mediano, en otoño tiene follaje naranja y rojo.
    El Acer campestre también es bastante tolerante a suelos calcáreos.
    El Acer platanoides 'Crimson King', es de gran tamaño, follaje púrpura y bastante tolerante a la cal y el calor tórrido en verano. En cualquier caso, en tu zona es recomendable tener los arces bien regados en verano y aportarles unas tres veces al año (abril, junio y septiembre) abono general en grano y quelatos de hierro para evitar carencias.
     
  6. frodo

    frodo Barcelona (España)

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Ribera Navarra
    pues con lo indeciso que soy estoy jodido XD, en realidad me gustan todos, quizas tiraria por uno que en unos años tenga un porte importante (quizas ahi entraria el Acer pseudoplatanus) , del montpellier tengo un planton por ahi del año pasado pero quizas no sea lo que busco por tamaño (podria buscarle otro sitio en la finca). tambien creo que deberia comprar uno ya un poco crecido para no tirarme años viendolo crecer, sino que nada mas plantarlo ya se vea un "arbol", me gustan todos los arces, por supuesto que el color del follaje rojizo me gusta pero si no es posible no me importa, quiero un arce de porte imponente en relativamente pocos años y que se de bien en esta zona, amadeu a dado en el clavo en la descripción de la zona. muchas gracias amigos.
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    El montpellier está adaptado a suelo pobre y suele estar recomido por las cabras, pero puede crecer bastante si se le mima. 17m no son pocos.

    pseudoplatanus es el patito feo de los arces, color otoñal flojo, pero crece muy rápido, soporta cal perfectamente y es muy duro. Lo mejor es su flor con olor a miel, el pedúnculo de la hoja rojo y (a veces, no siempre) su brotacion. El pseudoplatanus 'Brillantissimum' es muy aceptable en ese sentido. Si quieres algo duro que crezca bien y rápido es perfecto.

    A partir de los 80 años o así equilibra su hoja grande y se convierte en un arce majestuoso con pleno derecho. Los árboles viejos al lado de los ríos son una preciosidad.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¡Menuda brotación! ¡No conocía esa variedad, pero tiene una pintaza!
     
  9. frodo

    frodo Barcelona (España)

    Mensajes:
    139
    Ubicación:
    Ribera Navarra
    que es eso de canicula?
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    la canícula es un calor abrasador. Podría traducirse como un calor "de perros".
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Celtis australis y olvídate de los arces. A mi entender el más aventajado de los sucesores de los olmos. Y además da frutitos comestibles.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    100% Lo secundo.

    Infrautilizados en España. En Portugal por lo que he visto mejor.