Hola Lourdes. Rosa Banksiae lutea. En Campotéjar hay uno muy grande y lo mismo procede de ahí . Cuando me dio por tener uno estuve leyendo y parece ser que hay quien no lo considera un rosal. ¡Saludos! María Dolores
No María dolores la planta es de una prima que vive en Madrid. Pero vamos que es el Alzheimer que ultimamente estoy fatal porque debería haber sabido lo que era Estás bien verdad? Cuídate mucho que cuando vaya tenemos que celebrarlo
Estas rosas "dicen" que huelen a violetas, yo las he olído en varias ocasiones, distintos sitios, etc. y nada de nada, ¿alguien percibe el aroma? Otro detalle interesante es que, que recuerde, jamás he conseguido percibir el aroma de violetas "de olor", de las de verdad, en planta, sí en perfumes, caramelos, etc., que me imagino que será sintético/parecido/similar...
A mi las Rosa banksiae nunca me han olido a nada, si bien es cierto que no la he olido casi nunca. Las Viola odorata de mi jardín si que huelen a violeta (si Linneo las llamó odorata sus motivos tendría), si bien es un aroma bastante débil, y desde luego mucho menos marcado que el de los perfumes y dulces con olor a violeta. No es un olor fuerte como el del jazmín chino o los nazarenos.
Yo hace años leí no sé dónde que no todos tenemos los mismos perceptores de aromas, que hay ciertos perfumes como el de la violeta y el de las adelfas que "o se perciben o no". Yo el de las adelfas lo percibo perfectamente y de bien lejos.