Gálbulas

Tema en 'Identificación de nombres de las plantas' comenzado por MANU_, 29/6/13.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Generalmente he cogido conos (gálbulas) de J. oxycedrus aunque mi memoria no me da para acordarme si alguna vez cogí de una sabina. Tal vez éstas sean del habitual oxicedro pero no estoy seguro. ¿Qué opinais?

    [​IMG]

    Es lo que tiene acumular múltiples bolsas, tarros y todo tipo de recipientes con frutos y semillas y no etiquetar al momento. ;) :11risotada:
     
  2. A mí me pega que sean de enebro de la miera, Juniperus oxycedrus L., porque tiene tres semillas por gálbulo y se le nota en la cicatriz de la soldadura de las escamas, que hace una figura como de estrella de tres puntas o el emblema de Mercedes Benz que creo que se distingue bien el el galbulillo de arriba de la foto, mientras que la sabina, Juniperus phoenicea L., tiene más semillas y no hace esa figura.
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias, Hua, muy amable. Lo cierto es que pensaba también (no lo expresé por sintetizar el mensaje) en el tamaño, y asociado a esto, en la posibilidad de que se tratara de J. communis (los conos de oxicedro -al menos en la mayoría de ejemplares del sureste- suelen tener un diámetro que supera fácilmente el cm.). Ya me he percatado que las "piñas" del común tienen un bonito color azulado, así que seguro que se trata de Juniperus oxycedrus L. :5-okey:

    Genial esa comparación con el anagrama de la Mercedes. No desparrames tu ingenio publicitario por los foros, mañana puedes ver cualquier anuncio de esa marca de coches asociando los enebros de la miera a la perfección mecánica (y seguro que no has patentado la idea):11risotada: