¿Hay suculentas bulbosas?

Tema en 'Suculentas no cactáceas (temas generales)' comenzado por Duathor, 3/11/07.

  1. vega

    vega

    Mensajes:
    16.209
    Ubicación:
    madrid
    Es un adjtivo pero los botánicos y la gente que vive de esto se las ven y se las desean para agrupar las plantas, y al ser una clasificación antigua pues ha perdurado porque quizás no hayan encontrado una mejor que sea clara para un amplio público.

    Ya te he dicho que esto es relativo, que es cuestión de opinión, que eso lo ha dicho Toño, y lo he dicho yo mil veces también, no sólo él... Isidro en sus primeras épocas también.

    Que no, que no voy a discurtir por eso.

    besos, vega
     
  2. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Me acuerdo perfectamente de tu bulbo adición... :smile:

    A mi siempre me han gustado...pero me florecen cuando estoy en Murcia
     
  3. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Otra planta que se considera bulbosa y a la vez suculenta: Ornithogallum caudatum. Salió un tema sobre ella en este foro hace un tiempo.

    Ya que estamos, doy mi opinion:
    Yo creo que suculenta es un término que incluye a las bulbosas, porque a fin de cuentas, todos los bulbos acumulan agua junto a reservas de nutrientes, como almidón, sacarosa, etc.
    Aunque normalmente se tiene tendencia a separar las bulbosas de las suculentas, porque las bulbosas tienen unas caracteristicas comunes (que ya habeis comentado). También son suculentas los cactus, y se los separa en un grupo.
    La diferencia reside en que los cactus son una Familia botánica, Cactaceae, por lo que tiene bastante lógica separarlos. Con las bulbosas, no existe una "separación" botánica (un ejemplo: la familia Asphodelaceae contiene a los conocidos Aloe, Gasteria y Haworthia, todas suculentas no bulbosas, y también a algunas plantas autoctonas como Asphodelus cerasiferus, y otros Asphodelus, que tienen un bulbo, y sus hojas no son suculentas).
    Además hay bulbosas en familias muy lejanas evolutivamente (Amarillidaceae, Liliaceae, Saxifragaceae, Orquideas (mas bien tuberosas, supongo) etc.)
    Y finalmente, si empezamos a hablar de plantas con tuberculos, rizomas, cormos, bulbos, raíces engrosadas, etc., la cosa se complica bastante...

    No creo que nadie llegue nunca a un acuerdo sobre esto....
     
  4. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    en realidad en jardinería se llaman bulbosas a todas pero en botánica bulbosas son las que engrosan la base de las hojas...que por cierto ayer dije tallo y luego me di cuenta así es que rectifico...

    el resto engrosan raices...
     
  5. mari cruz

    mari cruz Simplificar..........

    Mensajes:
    5.328
    Ubicación:
    Murcia
    Uffffffffff......... Que científicos estaís. A ver, para mi lo importante es lo bonitas que son. Aqui teneís una que puede entrar en las categorias que estais diciendo. Besos.

    Ornithogalum (En Murcia, le dicen "Cebolla de la Felicidad")

    [​IMG]