Hierbas Aromaticas cultivo hidropónico

Tema en 'Cultivo de plantas aromáticas y condimentos' comenzado por Urian, 18/9/15.

  1. Urian

    Urian

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España
    Hola a todos. Primero presentarme, he echado mano de este foro y vuestros conocimientos algunas veces y por fin he decidido empezar a cultivar algunas hierbas.

    Voy a hacer un cultivo de hierbas aromaticas hidroponico, he adquirido un libro que quizás os parezca interesante se llama ELIOOO de Antonio Scarponi, es bastante interesante basicamente muestra como hacer un pequeño jardín con materiales de IKEA de una forma económica.
    De momento empezaré con 4 plantitas y si me durán ire haciendolo mas grande.
    Quería pediros consejo mientras me pongo manos a la obra.

    Si alguien cultiva hidroponicas,¿Me podría recomendar alguna marca de fertilizante? En principio por lo que comenta en el libro la idea es dejar agua con el fertilizante y la planta lo absorve.
    ¿Podeis recomendarme alguna tienda en España donde compreis semillas? Me gustaría alguna un poco curiosa que no sea la clasica menta o albahaca, como albahaca thai, albahaca morada, stevia, mejorana, acedera, verdolaga...

    Por otro lado me gustaría que me comentarais sobre vuestra experiencia algun consejillo como si utilizais focos o la oxigenación del agua a través de un ventilador de pecera, y si es necesario para este tipo de plantas.

    Muchas gracias y quedo a la espera de algun consejillo de los maestros.
     
  2. Urian

    Urian

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España
    Por si a alguien le interesa, he estado investagando un poco y el abono recomendado es Black Ruby crecimiento, 100% vegetal.
    De momento tengo los semilleros en fibra de coco y a esperar a que crezcan. Espero que alguien anime el tema en un futuro.

    Un cordial saludo.
     
  3. Hola; Amigo:

    No hago este tipo de cultivo pero como abono líquido uso el concentrado de algas. Lo utilizo como sigue:

    Entierro hasta la mitad un botijo de gran tamaño en una maceta de barro de forma de copa, también de gran tamaño. Al rededor del botijo planto algunas plantas, el número depende del crecimiento de cada una; suelen ser plantas de medio húmedo. Lleno el botijo con agua a la cual añado una dosis de concentrado de algas.

    El botijo, gracias al material poroso con el cual está hecho, suda y mantiene la tierra húmeda y así durante una semana a 10 días o más según la temperatura. Los cultivos con botijo los suelo llevar a los mercados y ferias de plantas.

    Este abono natural le va muy bien a las plantas. También se puede utilizar como abono foliar.

    Un saludo,
    Eiffel.
     
  4. naco69

    naco69

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    españa
    Hola Cultor Felix, curioso el invento del botijo, lo voy a probar ?Una planta de medio humedo pueden ser las mentas?
     
  5. Hola ¿qué hay?

    Las Mentas son de medio húmedo pero son muy prolíferas y necesitan mucho espacio; tendrías que luego quitarlas de la maceta para plantarlas en un terreno. En maceta, las Mentas no hacen más que pasar. No obstante, puedes probar con el Poleo que una especie de Menta menos prolífera. La Menta de Córcega sería ideal; la Menta de Gattefossé también, incluso el Poleo rastrero.

    Saludos,
    Eiffel.