Id de Haworthia

Tema en 'Haworthia' comenzado por fyrigoyeno, 2/10/14.

  1. [​IMG]

    No sé si es una pumila, las que veo en google tienen los puntitos blancos mas grandes, y además esta tiene los puntitos por anverso y reverso de las hojas
     
  2. ¿ nadie se anima?
    No creo que sea tan dificil, es bastante común en las ferias de Lima.
     
  3. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    la ultima vez que opine erré feo... pero como nadie opino en esta alli voy (de errores se aprende): la veo por el lado de una radula
     
  4. Buscando foto a foto en google encontré una idéntica con el nombre que sugieres, haworthia pumila var radula, osea, no te equivocaste.
    muchas gracias
     
  5. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Podria ser H. attenuatta var. radula?
     
  6. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Eso mismo :smile:
     

  7. NO ENTIENDO, ¿ PODRÍAS EXPLICARME LA DIFERENCIA, YO EN FOTO LAS VEO IDENTICAS, PERO NO SOY PARA NADA EXPERTO
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Son sinónimos. U sea, tan hablando de la misma planta.
     
  9. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
  10. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
  11. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Aclarando las cosas.
    Se mezclan cosas teniendo en cuenta foos de internet, e internet es muy traicionero ya que alguien puede publicar algo de forma incorrecta y luego lo aceptamos como válido. Pero cuidado.

    H. pumila v. radula no ha existido, ni existirá, ni es sinónimo de attenuata v. radula.
    Tu planta te la identificaron bien, es una Haworthia attenuata v. radula (antes H. radula)
    La pumila y la attenuata v. radula son plantas de subgéneros diferentes, e incluso en algunas clasificaciones están incluidas en géneros diferentes.

    Te pongo algunas fotos de pumila con su población de procedencia. Yo creo que podrás ver la diferencia.

    Haworthia margaritifera (pumila), Brewelskloof
    13880495805_77987c483d_b.jpg


    Haworthia pumila, Keurfontein
    8448370811_fae24bd0a3_b.jpg



    Haworthia pumila, Worcester Airfield
    13157626034_79693074f8_b.jpg



    Haworthia pumila, Rooiberg
    8456216311_8d263e83e0_b.jpg



    Haworthia pumila, Lemoenpoort
    6002953823_27f4a9de39_b.jpg



    Haworthia pumila, Dublin, green form
    7789738912_9e7bd817a4_b.jpg


    Haworthia pumila (okhuwai), Eselsfontein
    8753775964_eddb71d4bc_b.jpg
     
  12. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    La planta ya está correctamente identificada. Ahora bien Juan, no estoy de acuerdo con esto. Es solo cuestión de prioridades en taxononía, no de no existencia. La sinomía existe y seguirá existiendo y en la actualidad mas que nunca desde el ADN.
    Mi saludo.
     
  13. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Estoy de acuerdo Fernando.
    Y aunque haya sido nombrada con ese nombre, es un sinónimo incorrecto.
    Y decir que son la misma planta lleva a que la gente se confunda. Las dos plantas pertenecen a subgéneros diferentes.


    En los libros que tengo y en las webs especializadas en Haworthias no he visto ese sinónimo, por eso he mirado un poco por la red, y en la web de la Kew Garden puedes ver que es un nombre no aceptado. http://apps.kew.org/wcsp/nonacceptedRef.do?name_id=277359.
    Desde luego ese nombre he visto que fue publicado en 1996, con lo cual el autor demuestra tener poco conocimiento del género, ya que muchos años antes ya se sabía que pumila y attenuata no tenían relación ninguna y pertenecen a subgéneros diferentes.
    The plant List es un compendio de diferentes nombres publicados en libros y revistas especializadas, pero eso no quita que los errores sigan allí publicados.
    En mi opinión hay que tener cuidado con los sinónimos e utilizar los nombres reconocidos actualmente por las diferentes clasificaciones para no llevar a confusiones.
     
  14. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Por eso es un sinónimo, no que no existe. El interesado debe indagar en buena fuente.
    Mira por ejemplo en un Botánico de los mejores: http://www.tropicos.org/Name/100201333
    Y que dice al final?:

    "Los datos de nombre fue proporcionado por WCSP, World Checklist of Selected Familias de Plantas, facilitado por el Royal Botanic Gardens, Kew"

    Válido hoy o no, exite, y nos manejamos mucho por sinónimos, y de futuro será aún mas.
    Un gusto Juan compartir contigo tus conocimientos.
    Mi saludo
     
  15. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    No se puede utilizar como sinónimo un nombre no válido, no aceptado.

    Ningún botánico utiliza sinónimos no válidos (ni los válidos), solo en los foros.

    ¿A alguien se le ocurre llamar a una Haworthia pumila con el nombre de Aloe pumila? Pues no. Y aunque este ejemplo si es un sinónimo aceptado, nadie lo usa por una cuestión razonable.