Identificación

Tema en 'Identificar palmeras' comenzado por catamarca, 28/12/15.

  1. catamarca

    catamarca Guest

    Hola a tod@s,
    compré hace unas semanas este grupo de plantines. La idea era separarlos pero las raíces estaban ya demasiado enredadas. Creo que las compré como "arecas" pero en realidad según me dijeron aquí deben de ser o palmitos (euterpe edulis) o dypsis lutescens. A ver si me pueden decir...
    Gracias!!!
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Dypsis lutescens "arecas truchas"
    Si estan a media sombra crecen mas bonitas Cuidalas de las heladas
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Catamarca.
    Vos querias sembrar Arecas , y Pindo te dio un buen consejo de antes de comprar Arecas en Argentina que subieras una foto para que no te vendieran "gato por liebre" yo tambien te informé que en Argentina venden Dypsis Lutescens mal llamandolas Arecas entonces las personas que no las conocen en especial cuando son de tamaño chico y las compran en Argentina siempre compran una especie que es distinta a las Arecas.

    Pero no te hagas problema porque no sea Areca , el Dypsis Lutescens que vos compraste tambien lucira muy bien en tu jardin siguiendo el consejo de Pindó de tenerlas con media sombra por lo menos hasta que tengan 2 a 3 metros de alto y despues toleran el pleno sol y con el suelo siempre humedo y cubrilas con Polietileno en invierno para que las heladas de tu zona no les dañen el follaje.

    Para que sepas como creceran tus Dypsis Lutescens te subo una imagen de las criadas en el jardin de una amiga que vive a 16 Km de mi finca y que riega su jardin con picos de riego por aspersion , te ocupan mucho espacio cuando se hacen semi adultas y de adultas te ocupan mas espacio todavia si es que no les cortas troncos para que no se sigan expandiendo por tu jardin por la cantidad de troncos que forman
    [​IMG]

    El mejor lugar donde sembrarlas es al lado de piletas de natacion para que evaporen el agua y crean una alta humedad en el aire observa el detalle de las hojas el brillo y el color al estar pegadas a la pileta de natacion con el aire de su jardin muy humedo , las tuyas si les pones media sombra para que crezcan rapido dejales tambien aunque sea una fuente grande de plastico con apenas 5 cm a 10 cm de profundidad llena de agua pegada a la planta para que les cree atmosfera humeda alrededor del follaje por lo menos por ahora mientras son chiquitas , agua , humedad del aire , fertilizacion y media sombra y creceran muy rapido.
    [​IMG]

    Saludos . Erwin.
     
  4. catamarca

    catamarca Guest

    Muchas gracias a ambos. Están ahora bajo la sombra de otros árboles, y las protegeré en invierno, aunque quizás tengamos suerte y sigan los inviernos sin heladas... No importa mucho que no sean arecas, igual todavía no tenía ninguna plantada de estas, así que veremos, pero me causa gracia como con la cantidad de palmeras que existen que son tolerantes al sol, al frío, o menos exigentes en agua, en los viveros te traen las que más complicadas son... venden chamaedoreas pero no conseguis chamaerops, etc.. El otro día me encontré con un planta muy chica y muy bonita de flores rojas, realmente espectacular. Como no la conocía, le pregunto al tipo que trabaja ahí y me dice "no le puede faltar agua ni un día, a nosotros nos cuesta mantenerla cuando cerramos los domingos" ... y te venden eso en Catamarca, donde no llueve de todo el invierno, y donde en verano podemos tener 3 semanas de 35 grados sin lluvia... :oyoy::desconsolado::interrogacion:
    En fin, no hay que desesperar, algún día habrá un poco más de variedad...
    Muchas gracias a ambos, un abrazo.