Es una planta que está plantada junto a Gaura lindheimeri, que no he visto flor aparente, solo estos frutos de color naranja que parece que salen como de una 'vaina' que se abre, y se sueltan con facilidad. Las hojas no sé si son esas alargadas. Iba con prisa. No obstante el lunes, intentaré sacarle una mejor foto, llegado el caso. A ver qué me decís.
Yo lo había pensado pero... cuando el cogollo se abre, salen como tres 'varas' con frutos, no dispuestos tan en torno al núcleo central como los que he visto de Arum, es que me echa tanto para atrás...
Mira, La hoja seca, no me suena de Arum, y ves que salen como tres racimos de un único fruto. Los Arum y ese que me citas, es como un único tallo con los frutos en torno a un eje (como la inflorescencia dicta) pero este... igual estoy obcecado.
Sí, los frutos son idénticos. La próxima temporada me imagino que veré alguna flor, no creo que en esta época pueda encontrar alguna. Gracias. Fue culpa de la disposición de la primera fotografía. Gracias.
Pues he estado mirando, por la red, y la verdad es que esta cápsula, y tras abrir una semilla, solo se me parece a Iris foetidissima. Pero vamos, totalmente al azar. Es que estoy viendo que muchas especies de Iris no producen estas bolas, o si no, no lo entiendo. Yo mismo me estoy haciendo un lío. Por cada fruto hay una semilla completamente esférica. Asturnatura la cita como silvestre.
Hola, siguiendo tu tema, fue buscando tambien otros frutos similares a los tuyos de otras especies de Iris sin conseguir. Creo (sin asegurarlo totalmente) que tendras razon con Iris foetidissima (se quedan asi los frutos una grande parte del invierno). Nunca he tenido la suerte de ver Iris foetidissima. Los iris son plantas muy bellas en la naturaleza. Saludos
Para mi seguro que es Iris foetidissima no recuerdo otra especie de Iris en que los frutos se queden así. Robla bonita foto la que le sacaste a la Pyronia tithonus. Saludos
Eso mismo, es que no he encontrado muchas con esta semilla de color anaranjado (el fruto es la cápsula leí, y cada uno de estas son semillas recubiertas por esa película pegajosa). He visto muchas fotos de las citadas en Asturias, y suelen ser semillas sin esta cubierta, y no de forma esférica generalmente. Sí, yo tengo vistos algunos Iris pero nunca esta en concreto. No creo que sea 'tu estilo', porque te gusta verlas y fotografiarlas en plena naturaleza, pero si por ti fuera, te mandaría unas semillas para que puedas ver la planta por ti mismo y en directo tras su cultivo... no tendrías nada más que decirme. Gracias por la ayuda y la 'confirmación'. Gracias por la de la foto, he estado haciendo limpieza y quería mostrar algo de mi tierra.