Ipomoea de flores enanas

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Isidro, 25/1/20.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hace un tiempo creció espontáneamente una Ipomoea en mi jardín de Zaragoza, en una jardinera y a la sombra. Produjo hojas grandes y similares a las de Ipomoea tricolor en su forma, tamaño y apariencia. Pero para mi sorpresa, cuando floreció, dio flores minúsculas, de menos de un centímetro de longitud.
    Puse el tema en Infojardín pero nadie supo dar con la especie. Así que pruebo suerte de nuevo, a ver si aparece alguien a quien le suene esta curiosa Ipomoea.
    Creo que puede ser una especie de flores normalmente grandes, que haya sacado un ejemplar mutante de flores enanas?

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Muchas gracias, Adriana. Se ve que la tuya tiene hojas más pequeñas que la mía, y a la vez, flores más grandes que la mía. Pero el aspecto es sumamente similar, inclusive el color de la flor. Dado que el epíteto específico significa precisamente "de hojas grandes", es posible que el tuyo fuera un ejemplar que no pudo dar ninguna hoja de buen tamaño pero que la especie en sí tenga hojas grandes. Voy a investigar un poco más sobre esa especie, y si nadie opina lo contrario creo que acabaré por ponerle ese nombre a mi foto. Gracias!! :beso:
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues la verdad es que no encuentro mucho sobre la especie. Tiene una amplia distribución en Sudamérica y se cita a menudo como especie de rápida propagación y nociva para cultivos, es decir, una "mala hierba", por lo que podría esperarse que fuera una especie invasiva en otros continentes, aunque no he hallado nada acerca de su distribución secundaria (es decir en zonas donde no es nativa, como la que apareció en mi jardín). Pocos sitios mencionan cuales son las especies más similares o emparentadas para comparar, excepto la página de IUCN que cita Ipomoea cordatotriloba (descartada por la forma de sus hojas) e Ipomoea cynanchifolia (más parecida, pero también algo diferente en sus hojas). En las imágenes de Google, todas las fotos que veo de I. grandifolia parecen tener flores notablemente más grandes que las de la planta de mis fotos, como bien dices, unos dos centímetros de diámetro, el doble o más que las mías. No sé si esto es simple variabilidad de la especie. En fin, se hace todo un poco complicado con esta planta, al ser un género con tantas especies es difícil buscar. De momento la dejaré como cf. grandifolia.