PLANTA DEL DIA II Jacinto (Hyacinthus spp) Foto de: http://www.florespedia.com/imagenes-jacintos-en-el-jardin-jpg Familia: Asparagáceas Origen: África y Asia Características: Es una planta que se adapta a diversas situaciones de cultivo. Hojas: Acintadas, carnosas en número de cinco o seis por planta. Flores: En racimos compactos de pequeñas flores fragantes. Tienen diversos colores. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental para exterior e interior. Adaptación: Muy buena. Suelos: Arenosos y bien drenados, fértiles. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: No tiene. Se cultiva como planta anual, retirando los bulbos hasta la temporada siguiente. Humedad del ambiente: Prefieren ambientes húmedos. Riego: Moderado, evitar encharcamientos. Mantener el sustrato siempre húmedo. Abonos: No necesita cuando están recién plantados, en años sucesivos aplicar harina de huesos. Causas parasitarias: Roya, moho gris, pulgones, nematodos y mosca de los bulbos, entre otras plagas. Propagación: Por bulbos. Cuidados: Eliminar las flores y hojas cuando se marchitan. Foto de: http://cl.clasificados.com/vendo-bulbos-rizomas-y-plantas-de-flores-exclusivas-64165 Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 60
PLANTA DEL DIA Jacinto (Hyacinthus spp) Fotos de: http://www.florespedia.com/imagenes-jacintos-en-el-jardin-jpg Familia: Asparagáceas Origen: África y Asia Características: Planta bulbosa de alrededor de 20-30 cm. de altura. Es una planta que se adapta a diversas situaciones de cultivo. Existen más de 2000 variedades. Hojas: Acintadas, carnosas en número de cinco o seis por planta, nacen directamente del bulbo. Flores: En racimos compactos de pequeñas flores fragantes. Tienen diversos colores. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Muy buena. Suelos: Mezcla de turba y arena, bien drenados, fértiles. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: No tiene. Se cultiva como planta anual, retirando los bulbos hasta la temporada siguiente. Humedad del ambiente: Prefieren ambientes húmedos. Riego: Moderado, evitar encharcamientos. Mantener el sustrato siempre húmedo. Abonos: No necesita cuando están recién plantados, en años sucesivos aplicar harina de huesos. Causas parasitarias: Roya, moho gris, pulgones, nematodos y mosca de los bulbos, entre otras plagas. Propagación: Por bulbos, se pueden cortar donde salen las raíces en la base, aplicar fungicida y airear hasta que nazcan bulbos en el corte, o hacer dos cortes en la base en forma de cruz, dejar en sitio fresco y oscuro hasta que crezcan más bulbos en el corte. Plantar dejándolos 1 cm. por encima del sustrato. Se plantan en otoño. También se puede hacer por semillas. Cuando la parte aérea muere, se quitan los bulbos y se lavan, se dejan secar y guardan en sitio seco. Cuidados: Eliminar las flores y hojas cuando se marchitan. Usos: Ornamental: Se pueden cultivar en la casa, en contenedores especiales, en Jacinteros, que son contenedores de vidrios especialmente para estas plantas; o también en macetas. Son muy adecuados para formar compactos ramos, van perfectos en ventanas o balcones, en el jardín, pasillos, etc. todo lo cual se llenará de su exquisito aroma. Medicinal: Las hierbas de Jacinto han demostrado tener excelentes propiedades benéficas para la salud en general, el cabello y la piel. Esta hierba contiene un buen efecto antibacteriano y antimicrobiano para resolver todo tipo de problemas de la piel. Las semillas crudas se pueden usar para detener la diarrea y fortalecer el bazo. Las raíces, secas y en polvo, son balsámicas, con algunas propiedades astringentes que aún no se han investigado por completo. Foto de: Nigel Cattlin en https://www.alamy.es/jacinto-comun-hyacinthus-orientalis-lampara-capullo-emergentes-y-raices-serie-image276703061.html Las imágenes son de la red .