Chrysopidae, con ese tamaño está claro que acaba de salir del huevo. Si fuese una larva madura su identificación podría tener la posibilidad de no ser imposible, pero requeriría la revisión exhaustiva de una voluminosa monografía sobre larvas de Chrysopidae ibéricas, y comparación con dicha larva madura al microscopio.
Tengo localizado perfectamente el árbol, en el que habían multitud de larvas de ese tipo, lo visitaré de vez en cuando y veré la evolución, de momento he pasado de tenerlo clasificado como Bicho pequeño amarillo a Chrisopidae NID, lo cual es una mejora notable, muchas gracias Isidro