Limonero seco

Tema en 'Limón - Limonero' comenzado por Andrea C, 11/9/19.

  1. Andrea C

    Andrea C

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Yuc. México
    Hola, me gustaría pudieran guiarme sobre el limonero que en cuestión de días pasó de estar frondoso y muchos frutos a secarse casi por completo, alguna recomendación para recuperarlo?
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Parece fitoftora.
    Estaría bien ver el árbol en su totalidad.
    También la base del tronco y su alrededor.
     
  3. Andrea C

    Andrea C

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Yuc. México
    Adjunto más imágenes, gracias. Mientras más ilustrativo considero será mejor identificar el problema y solución. Me han dicho pudieran ser hormigones pero no hay o "tristeza de cítricos" pero no estoy segura de ello
    Saludos
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Yo diría que es fitoftora seguro.
    Ese hoyo que se aprecia en la tierra de la base del tronco ha provocado encharcamientos pegados al mismo tronco.
    Debe tener las raíces afectadas.
    Tapa bien ese hoyo y hazlo precisamente al revés: crea un cerco a unos 30-40 cm del tronco para que sea ahí donde vaya la mayoría del agua del riego.
    Recuerda no regarlo con aspersores y hazlo con goteo no pegado al tronco o manualmente.
    Lo que yo haría: una poda severa eliminando las ramas secas e incluso la fruta. También desmarañarlo que está muy poblado en su interior.
    Después aplica fosetil y creo que tendrá que ser por riego porque foliarmente no creo que sea muy útil ya que apenas tiene hojas.

    Pd. Puede que ya sea tarde.
     
  5. Andrea C

    Andrea C

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Yuc. México
    El agujero que se ve yo lo hice buscando posibles hormigones o insectos que pudieran estar afectando además de verificar la humedad del suelo y sus raíces pero no encontré nada fuera de lo normal ni aparentan hongos en tronco
     
  6. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Yo diría que le cae mucha agua.
    ¿Cómo lo riegas?
    Tiene césped cerca ¿Le cae agua de los aspersores?
     
  7. Andrea C

    Andrea C

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Yuc. México
    Riego con manguera, pero si es zona donde se acumula el exceso de agua de las lluvias, aunque no llueve todos los días. Mantendré en observación cómo evoluciona controlando más la humedad de esa zona y espero que con la poda y mejor control de humedad retoñe.

    Si tiene alguna otra sugerencia para rescatarlo le agradecería.
    Saludos y gracias por sus comentarios
     
  8. KriLiN

    KriLiN

    Mensajes:
    1.473
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Si ves que sigue vivo, además de cuidarlo como dices, tendrás que tratarlo.
     
  9. Joseantonioamorin

    Joseantonioamorin

    Mensajes:
    1.579
    Ubicación:
    Sevilla
    Ubicación:
    Sevilla
    deberías aplicar Aliette (Fosetil de Aluminio) en la parte aérea y el tronco y si puedes algo también al suelo. Otro fungicida que te puede servir es el Metalaxil y lo puedes aplicar de la misma manera aunque este está más indicado para aplicarlo al suelo (raíces).