lombrices delgadas

Tema en 'Hacer humus de lombriz. Vermicompost (temas de 2014 a 2023)' comenzado por umbeca1, 21/9/14.

  1. umbeca1

    umbeca1

    Mensajes:
    122
    Pedí las lombrices a un criador y me han llegado (4 dias) bastante delgadas, ¿es normal?
     
  2. umbeca1

    umbeca1

    Mensajes:
    122
    Y siguiendo con las dudas, las tengo en un recipiente de esos de platico de 55 lts. cuya tapa cierra herméticamente, se podrían asfixiar (lo habro para verlas cada semana).
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos... en el hilo antiguo ya rogué que se preguntara en él para evitar diversificar la información y facilitarla a los que empiezan....acabé contestando solamente en el hilo "madre".

    Pedí las lombrices a un criador y me han llegado (4 dias) bastante delgadas, ¿es normal?


    Desde mi experiencia te diré que si.Yo cuando saco lombrices suele ser por dos motivos...que haya demasiadas y bastantes sin clitelar lo que indica que se autoregulan.Suele ocurrir en épocas secas puesto que si ocurriera con lluvias,se irían éllas solitas.
    Y cuando desmonto un big-bag (algo que estoy haciendo con cuatro en estos días).En diferentes lugares que mantienen la humedad se apelotonan en espera de lluvias para irse. Las previosones son de lluvias a partir de hoy e intensas mañana.He recogido unas cuantas.Con la mayoría estoy sembrando cinco nuevos big-bags que serán la cosecha de dentro de dos años.¡Sin prisas pero sin pausas!.


    Y siguiendo con las dudas, las tengo en un recipiente de esos de platico de 55 lts. cuya tapa cierra herméticamente, se podrían asfixiar (lo habro para verlas cada semana).


    Las lombrices tienen orígen acuático por lo que además de respirar por la piel (tegumento húmedo)...motivo por el que necesitan una humedad mínima constante y por el que resisten un tiempo sumergidas en agua sin morir.El oxígeno aéreo se mezcla con el agua (mucosidad) de su tegumento y pasa a seu sangre que contiene hemoglobina



    lombriz_tierra.JPG

    por tanto si se mantienen en ambiente suficientemente húmedo nunca les faltará oxígeno.En su habitat natural todos los días amanecen con "aguada" excepto los días que preveen lluvias

    Jose Luis
     
  4. umbeca1

    umbeca1

    Mensajes:
    122
    Gracias d nuevo y lo siento .
    Abrir Es sin hache