Manchas diversas

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades en Phalaenopsis o Phal' comenzado por Hedera, 5/2/11.

  1. Hola a todos,

    últimamente mis phal no hacen más que sorprenderme con manchas de distinto tipo, lo cual me inquieta porque no sé cómo tratarlas.

    Aquí os dejo unas fotos a ver si a alguien se le ocurre alguna recomendación.

    Muchas gracias a quien me pueda dar algún consejo. :happy:

    1:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    2:
    [​IMG] [​IMG]

    3:
    [​IMG] [​IMG]

    4:
    [​IMG]
     
  2. Sue

    Sue

    Mensajes:
    9.103
    Ubicación:
    Nuevo Baztán (Madrid)
    Hedera, la 1 y la 2 pueden ser quemaduras por frío; la 3 pueden ser picotazos de algún bicho y la 4 no la veo muy bien :sorprendido:

    Un saludo.
     
  3. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    A mi me parece

    la 1º daños macanicos o de trasporte ,frio etc pero tambien seria combeniente que miraras con una buena lupa para descartar acaros ,trips.

    la 2º no lo tengo claro si acidovorax o unredo,artranosis ???

    la 3º claramente edemas, Se producen cuando el exceso de agua es absorbido por las raíces más rápido de lo que se pierde por las hojas, causando inflamación de las células vegetales y la producción de una lesión similar a ampollas.
    • Se suele producir cuando las plantas son regadas durante los días cálidos y noches frías o cuando cambia el clima de períodos calidos a fríos, y se sigue gastando la misma cantidad de agua o la frecuencia de los riegos no se reduce.
    • Los síntomas son similares a ampollas llenas de liquido que algunos casos revienta dejando una especie de heridas (esta tarde lo publicare en el post de enfermedades y mancha con fotos para que compares).
    Pueden aparecer en la superficie de las hojas superiores o inferiores, tallos, pétalos y sépalos

    la 4º no se ve muy bien,por lo que podria tratarse tambien de edemas o Phyllosticta que enpieza con pequeños puntitos como echos con una aguja.



    [​IMG]
    Principio de Phyllosticta


    [​IMG]
    tiempo despues.

    Para todas las enfermedades fungicas que te comentado,menos en el caso de acidovorax que es bacterina y esperemos que no sea;te puede servir un fungicida con principio activo como captan 47,5% a 50% no es caro y abarca un numero alto de enfermedades fungicas.Tambien es combeniente una mejor aireacion y una humedad mas baja.

    Si tienes problemas para encontrar ese producto como nos pasa a la mayoria lo puedes encontrar en el siguiente enlace:

    http://www.fitoagricola.net/tienda-online/Catalog/listing/fungicidas-de-aplic-foliar-32/1


    Suerte
     
  4. Muchas gracias Sue y Taenialis. Muy interesante todo lo que me contáis, lo estudiaré con detalle.

    Un saludo ;)
     
  5. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Por la parte que me toca de nada,me alegra que hallas encontrado interesantes nuestros comentarios.

    Suerte con ellas y ya nos contaras como van evolucionando.
     
  6. Sigo poniendo fotos de cosas feas (son detalles de las que numeré arriba como "2" y "3"):

    Lo que se veía en "2":

    [​IMG]

    Detalles recortados:

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Lo que se veía en "3" (va muy a peor):

    [​IMG]

    Lo mismo visto por el envés:

    [​IMG]

    Detalles recortados:

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Las he tratado con fungicida, pero de momento no veo que mejoren... :icon_rolleyes:
     
  7. taenialis

    taenialis

    Mensajes:
    4.331
    Ubicación:
    Madrid
    Perdona hedera que se me paso este ultimo mensaje y lo visto hoy por casualidad.

    la primera linea y segunda de fotos (detalles recortados) viendolas por abajo esta claro que son hongos y no edemas esos pelos me parecen flagelos,lo raro es que esten, si le estas haciendo tratamientos con fungicida.
    (el captan tambien sirve para alternaria).
    Visualmente lo que mas se parece a los edemas es la alternaria.

    [​IMG]

    la tres y lo mismo visto por debajo no lo tengo nada claro pero unredo y Cladosporium pero vista por abajo tambien se podria tratar de virus ,
    esta planta aparla de las demas y cortale la hoja.desinfecta bien luego la herramienta que hallas gastado para cortarla.

    Sin embargo las ultimas fotos en las que pones detalles recortados parece Pythium por la ampollas esas negras que es bastante caracteristico de esta enfermedad,sin embargo no consigo verlas en la foto 3.
    (el captan para Pythium no sirve)

    http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3506200&postcount=21


    Bueno tambien decirte que las hojas dañadas no se recuperan el fungicida lo que hace es parar la enfermedad pero los daño y cicatrices quedan en la hoja.

    ¿que fungicida estas usando y cada cuanto tiempo lo echas ?