hay, ¿cientos? de variedades de melocotones, pero donde yo compro los plantones, digamos que solo especifican dos Rojo y amarillo. Uno de los dos tiene carne durita y pegada al hueso y el tro tiene mucho jugo y la carne es más bien blanda. He mirado por el foro y por internet y no he encontrado la respuesta ¿Alguien sabría decirme cuál es cuál? Y ya puestos a pedir, creo que la mandarina resiste bastante bien el frio al menos mejor que el limonero. Tuve un limonero "cuatro estaciones" que me decían que aguantaba (-10 ºC) traido de Cáceres pero sucumbió Gracias por las respuetas
Ostras, Pedrín. Con esas pistas... ni Sherlock Holmes. Puede ser cualquier melocotón. En el supermercado que yo compro, un día probé una nectarina buenísima. Estaba etiquetada como roja. Pregunté la variedad. El chico se fue a preguntar a alguien que supera más. Después de un buen rato volvió y me dijo que era variedad roja. Ya. Fin. Solucionado. Sobre el limonero te puedo decir, desde Extremadura, que yo tengo el Eureka y que me aguanta perfectamente los inviernos. Con esta última ola de frío se le han puesto marchitas algunas hojas de los brotes otoñales más jóvenes. Cuando hay olas de frío "polar" se le secan los últimos brotes del otoño. Pero luego llega la primavera y rebrota con una fuerza que recupera todo lo perdido con gran demasía. Por cierto, aquí raramente alcanzamos -6ºC. -10ºC nunca. Habitualmente... entre -2 y -4 ºC
Gracias por la respuesta Ya sé que el separar los melocotones en rojos y amarillos muy poco poco pero es como los separan los distribuidores ¿corrientes? En los gardens y viveros de "alto copete" dan nombres más precisos, que leen en las etiquetas, pero eso no me sirve a mí. Como ignorante absoluto en este tema que me hablen de cien variedades no me sirve de nada. Ese es el problema que he leido sobre melocotoneros y cuando han empezado con los cientos de variedades, me he perdido. Además me imagino pidiéndo un melocotonero (xxxxx) a los distribuidores de mi zona,, seguro que su primer impulso es llamar a los loqueros En cuanto al frio, esta semana pasada hemos andado entre (-10) y (- 3ºC) ya se que no es el ideal para los cítricos, pero ... En los alrededores ya he visto limoneros de gran porte y que dan hermosos limones. De hecho donde ahora vivo hubo uno precioso Gracias de nuevo
Con -10ºC lo tienes difícil. ¿Has visto este hilo? http://foro.infojardin.com/threads/citricos-resistentes-a-las-heladas-y-la-caliza.16503/
Con heladas de -10º , aunque sean ocasionales, no hay limonero que aguante. Con bastante menos hay defoliación y daños en madera. Si es un Verna que fructifica entre invierno y primavera, los limones quedan secos. Si además el pie es Macrophyla, el riesgo de helada se acentúa. Con una defoliación total y daños en madera el árbol se recupera, pero si la helada grave es algo ocasional no si resulta habitual. Supongo que vives en Burdeos (Bordèu) o cerca. Allí el clima es más templado, no creo que en la Dordonha, o cualquier zona interior, se pueda plantear el cultivo del limonero si no hay la protección de un invernadero o cosa por el estilo, por mucho que haya microclimas benignos. No sé como lo hacen tus vecinos. Yo tenía entendido que el limón en Francia se produce en Menton, entre Mónaco (Mónegue)y la frontera italiana.
Gracias por los consejos Estoy entre Burdeos y la frontera, a dos Km o menos del mar (en línea recta) pero aún así hace mucho frio en invierno. Mi idea es dejarlo un par de años en macetón (que pueda meter a cubierto) y luego pasarlo a tierra. Una vez en tierra le pondría una protección seria para el hielo y le acaolcharía bien el suelo, algo que no hice con el anterior y lo lamento (en tierra resistió sin problemas un invierno) Pero mi duda en este momento es si el mandarino resiste más o menos (imagino evidentemente que depende de variedad y patrón de injerto pero esto está hoy por hoy fuera de mi alcance) Por eso pregunto "en plan general" lo mismo que con el melocotonero Ya he ojeado el hilo que me propones pero es lo que comentaba demasiada precisión para mi "pepinerista"
Resumiendo: El mandarino aguanta más que el naranjo, pero no mucho más. De los mandarinos la satsuma es la más resistente. Un árbol de okitsu, o dicen que aun mejor de owari, con un pie resistente (poncirus, forner alcaide 5, naranjo borde) es el cítrico de fruta más adecuado entre los corrientes aquí. Luego los hay más bien de adorno (Citrus myrtifolia) o exóticos como la mandarina changsha. http://exoticfruitplants.eu/index.php?route=product/product&product_id=142
Este vivero también tiene "cosas raras", los viveros españoles suelen tener variedades comerciales y a veces algunas raras o de adorno. http://agrumilenzi.it/ El citrus (poncirus) trifoliata es de lo más resistente al frío, pero la fruta no hay quien se la coma. http://agrumilenzi.it/prodotto/poncirus-trifoliata-flying-dragon-citrus-triptera-fly-dragon/
Otro resistente, el yuzu: http://exoticfruitplants.eu/index.php?route=product/product&path=70_72&product_id=107
Gracias marfull Demasiado para mí. De momento en este tema de los cítricos (Y en el de los frutales en general) estoy más o menos al nivel de aquél que vendía gallinas y le preguntaron de qué raza eran y contestó "¿raza? pues gallina, ¿qué va a ser sinó?
Cuando las condiciones son adversas es cuando hay que ser algo "expertos". En la Huerta de Murcia o en Orihuela cualaquier cítrico va bien. Compras un limonero sin mirar mucho el patrón, allí no hiela. Donde vives tú hay que mirar mucho qué plantas y donde. El mandarino changsa es una simple curiosidad en zona citrícola, pero puede ser el que funcione en Burdeos.
Gracias marfull Me parece que para este año voy a renunciar y empezaré a mirar en plan más "profesional" para el año que viene
En frutales, merece la pena informarse bien de las variedades, patrones,... Si lo que te interesa no lo tienen en un vivero cercano, lo puedes pedir por internet. Los primeros árboles que planté los he tenido que arrancar precisamente por comprarlos en un vivero cercano sin saber nada de frutales. Mi problema es la caliza.
Ya ves, mio problema es el frio De todas formas , sdegún he visto en algunos viveros de internet, los precios sen muy altos y tampoco estoy dispuesto a pagar tanto sin garantía de que resulte ¿Qué es para mí caro en un árbol para el huerto o jardín? En este momento, todo lo que supere el 8 - 10% de mi pensión salvo que las garantías de éxito sean suficientemente altas, que no es el caso Gracias esparra. Ya sé que tienes razón
Al final he comprado "lo que había" MELOCOTONEERO . Variedad .... BABY GOLD Patrón ....... San Julián GF 655 MANDARINO . Citrus clementina Patrón Orogrande Los cuidaremos y a ver que resultado dan ¿Algún comentario y/o consejo ?