Mi rincón Japonés

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Carmenal, 1/3/15.

  1. Carmenal

    Carmenal Guest

    Hola a todos, acabo de mudarme a la casa de mis sueños, no es que sea nada del otro mundo, pero tiene un jardín, bueno, mejor dicho un trozo de campo que me va a permitir tener el jardín de mis sueños.
    He estado leyendo muchos post y aprendiendo de todo lo que se publica aquí, muchas gracias a todos, porque con toda esta información me he atrevido a arreglar la zona de la entrada. Os voy poner fotos por sí os gustan.
    Pero ahora me gustaría opiniones y consejos antes de meterme con la siguiente zona.
    Os pongo primero fotos de la zona de la entrada.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Esto no me pareció muy difícil, pero para el siguiente proyecto me gustarían vuestras opiniones y consejos.
    Se trata de este espacio
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Me gustaría hacer un pequeño jardin japonés, este espacio tiene sombra hasta medio día que empieza a darle el sol. Estoy en Sevilla.....este trocito se ve desde el pasillo y el salón, por lo que me gustaría que fuese un rincón especial, un espacio para la contemplación. Me echáis una mano? Gracias por adelantado.
     
  2. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Hola Carmenal, felicidades por la casa. Al ver la entrada te das cuenta enseguida que eres una persona cuidadosa. Las plantas están separadas (tendrán espacio para crecer)y se ve todo muy pulcro. Cómo en el foro damos opiniones, que no son más que eso, opiniones personales te diré que a mi no me acaba de convencer el tener en un mismo parterre margaritas y cactus.
    Un saludo cariñoso.:beso:
     
  3. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Hola Carmenal, bueno ya he visto tu entrada. Que envidia tengo que puedes poner plantas tropicales!!!

    Veo un balon en el trozito que quieres hacer todavia - ya que tu clima es muy distinta a la mia, yo diria cesped con una palmera en el medio? Para seguir un poco mas la idea que ya has hecho en la entrada a la casa. Que intencion tienes, plantar lo de todo? Yo viendo el futbol, me imagino ninos o igual un perro , por eso el cesped ;). Yo yengo los dos, y obligatorio cesped en un trozo en mi jardin, jaja.
     
  4. Carmenal

    Carmenal Guest

    Hola Rebeca,
    Muchas gracias por tu comentario. Estoy completamente de acuerdo contigo, lo de las caléndulas y los cactus en el mismo sitio no lo termino tampoco de ver, pero a mi marido le encantan los cactus y me pidió un rinconcito dentro de ese espacio y las margaritas compradas, así que le di el gusto y compré unos cuantos cactus.
    Y ya ves...así quedó !! Me hace mucha ilusión que me deis vuestras opiniones. Gracias de nuevo, un saludo cariñoso!
     
  5. Carmenal

    Carmenal Guest

    Hola Sophie,
    En efecto, tengo niños y perro, jejeje.
    Te cuento, desde hace mucho tiempo tengo ganas de tener un cerezo japonés.
    En la zona rectangular pegada a la puerta no da mucho sol por lo que el césped no prosperará, por lo que había pensado poner un árbol, unos helechos, bambú una pequeña fuente y piedrecitas blancas a modo de pequeño jardín japonés y a la derecha el cerezo japonés y ahí ya podría ir césped porque da el sol.
    Detrás de la casa tengo mucho espacio para la piscina y para césped donde jueguen los niños, ahora mismo es un trozo de campo y malas hierbas....
    Decir jardín japonés es mucho decir....pero la idea es que sea un espacio relajante y especial porque se ve desde el salon a través de dos grandes ventanales.
    Quizá mi idea no pega mucho con lo que he hecho en la entrada....
    En la cabeza tengo algo así
    [​IMG]
    [​IMG]
    A ver que opináis,
    Muchas gracias,
    Un afectuoso saludo
     
  6. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Entiendo lo que quieres conseguir pero fíjate en que las plantas de arriba no tienen NADA que ver con las de abajo.
    Teniendo una imagen de una composición que te gusta... porqué no pruebas a colocarla en el foro de identificación de plantas? Ellos te dicen que especies son y tú no tienes más que conseguirlas.
     
  7. Carmenal

    Carmenal Guest

    Ya ves que no tengo ni idea...seguramente estas plantas ni siquiera vayan bien en un clima como el mío. Lo que se es que me gustaría conseguir un ambiente tan relajado como el de las fotos.
    gracias por el consejo. Voy a ponerlo en el foro de identificación de especies a ver si hay suerte.
     
  8. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    Primero que nada, felicidades Carmenal por la casa de tus sueños, y el jardin te esta quedando precioso.
    Ahora...el espacio que tienes pensado para el jardin japones, esta perfecto, y creo que se darian sin problema agunas de las plantas que se utilizan en estos jardines. cuando mencionaste piedrecillas blancas imagine de inmediato un jardin Zen, piedrecilla blanca rastrillada simulando olas, por lo tanto lo primero seria buscar una montaña (una roca grande) que puedas ver en su mejor angulo desde el pasillo y el salon. tomando en cuenta que el concepto de este es *menos es mas*.
    En cuanto a plantas, es casi primordial un pino mugo, de talla pequeña, simbolizando la eterna juventud, una camelia japonica para dar belleza y estara siempre verde, para cubrir algun sector del suelo ophiopogon verde y negro, un arce Japonico y algunas azaleas que puedes ir formando como esferas o buxus microphila que tambien puedes ir formando a tu gusto...eso es en cuanto a plantas tipicas japonesas que se darian sin problema en ese sector. Agregas una Kasuga o una pagode y tienes un jardin espectacular. Y si quieres bambu, tambien lo puedes uncluir, el bambu negro es precioso.
    Saludos y si quieres que te ayude con la identificacion de alguna planta japonesa, pon la foto y vemos de que se trata.
     
  9. Carmenal

    Carmenal Guest

    Hola Claudia, que alegría me ha dado recibir tu respuesta, veo que me he sabido explicar y has captado perfectamente lo que quiero. Voy a empezar a buscar lo que me has dicho y lo iré situando en el lugar. Iré poniendo fotos y decidiremos como lo vamos poniendo. En principio he consultado las plantas que me has recomendado y parece que van bien aquí con este clima. Estoy muy agradecida por tu ayuda.
    Un afectuoso saludo.
     
  10. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    Carmenal...se me olvido decirte que antes de expandir la piedrecilla, cubras todo el terreno con tela anti-malezas y la capa de piedrecilla al menos de unos 5 cm. de espesor. No se que tan humedo es sevilla en invierno, toma en cuenta que la piedrecilla blanca, no siempre estara como el primer año, asi que puedes ver gris o negra que tambien es muy bonita y con el verde de las plantas se ve muy bien.
    :okey:
     
  11. Carmenal

    Carmenal Guest

    Gracias Claudia, creo que es muy buena idea que las piedras no sean blancas o al menos no en todo el espacio porque además de que se ensucia mucho, con la luz que tenemos aquí, vamos a tener que salir con gafas de sol!!!
     
  12. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Carmenal, me encanta la primera foto - me parece muy tranquilizante con el agua y el verde. La segunda, en mi opinion, es mucha piedra. Como dice Claudia, un arce tiene que estar, hay algunos que cambian de tono dependiendo de la epoca que es y son preciosas.
    Te va a quedar estupendo!! Que sigues subiendo fotos para ver como avanza una vez que empiezas!
     
  13. Carmenal

    Carmenal Guest

    Gracias Sophie, de momento iré comprando las plantitas y las iré colocando en la zona para que me ayudéis a buscarle la ubicación final y para ello iré poniendo fotos. Me acabo de dar cuenta de que tengo un helecho que me regalaron que puede ir bien en la composición. A ver sí encuentro fácilmente el resto porque con la crisis han cerrado muchos viveros de la zona.
     
  14. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Yo llevo tiempo yendo al mismo vivero y esta manana les he dejado una "lista de compra". Lo que van a hacer es cuando hacen un pedido incluyen los mios y me llamaran cuando van llegando - tengo algunas plantas muy especificas que quiero y ellos me lo suelen buscar. Igual puedes hablar con algun vivero en tu zona? Yo no he pedido resistir esta manana a 2 olivos con copa y 2 hibiscus Diana....., los hibiscus los tenia en mi lista pero los olivos no, que mal, a ver donde les coloco ;)
     
  15. cirera

    cirera Oveja feliz del rebaño

    Hola,
    me gustan mucho los jardines japoneses. Buena idea.
    Pero por tu ubicación (en Sevilla) puedes hacer un jardín de inspiración japonesa, usando plantas que se cultiven bien en tu zona.
    Las plantas más usadas en los jardines japoneses se dan bien en el norte (Galicia, cornisa cantábrica....) pero no en Sevilla. En Planfor verás de qué plantas hablo. http://news.planfor.fr/HM?b=P3vne3j...UYGlegK-DSPs87lmUpiP&c=bDFOVEUeLCM6VXBhP0beZw
    Hablo de las azaleas, acers, camelias, etc.... que requieren unas condiciones de humedad, sombra, PH, etc.... que no podrás usar en tu jardín.

    Así que, yo no desistiria, claro, pero hay que buscar especies que te aguanten en Sevilla sin sufrir.

    Por ejemplo: Nandina, alguna especie de bambú no invasivo, ..... con una vuelta por los viveros de tu zona, y observando qué tal viven y crecen las distintas plantas en los jardines de tu ciudad, te harás una idea de cuales son las idoneas.

    Usando el agua, los guijarros, alguna estátua zen y una buena selección de plantas que den un aire japonés, obtendrás un rincón encantador.
    Suerte