Post-it: Tablón de informaciones relativas a plagas, enfermedades y fitosanitarios... ( 1 2 3 4 ... Última página) jlnadal 19/07/14 02:41:23 por jlnadal 3.384 Post-it: Enfermedades de Geranium y Pelargonium ( 1 2 3 4 ... Última página) jlnadal 05/12/13 16:52:12 por jlnadal 68 Post-it: Enlaces sobre Geranium y Pelargonium ( 1 2 3 4 ... Última página) jlnadal 15/11/13 10:47:42 por jlnadal 148 Post-it: Fotos sobre Geranium y Pelargonium (enlaces) ( 1 2 3 4 ... Última página) jlnadal 17/03/12 03:20:34 por kecos 63 Post-it: Geraniums: especies ( 1 2 3 4 ... Última página) jlnadal 01/05/09 17:33:23 por jlnadal 358
Saludos y agradecimiento Montse... Y para todos los buenos "Geraniófil@s"...esta buenísima noticia... Crean vacuna que previene la presencia de agalla del cuello en frutales La agalla del cuello o de la corona, es una enfermedad producida por la bacteria patógena Agrobacterium tumefaciens y afecta a diversas plantas de vivero y frutales como almendros, ciruelos, damascos, arándanos, cerezos y nogales, entre otros. La enfermedad ataca a las plantas a través de heridas en raíces y corona, provocadas por labores agrícolas o por ataques de nematodos e insectos del suelo, generando importantes pérdidas a los agricultores puesto que los árboles enfermos disminuyen su productividad hasta el punto que hay que arrancarlos, por no ser económicamente viables. Actualmente, la agalla del cuello abunda en suelos chilenos y puede sobrevivir durante varios años como organismo saprófito, es decir, alimentándose de materiales en descomposición. De acuerdo a cifras del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), se estima que en Chile hay 297.000 hectáreas plantadas con frutales en el país, por lo que un controlador biológico podría presentarse como una alternativa eficaz para prevenir esta grave enfermedad. La empresa nacional Biogram desarrolló hace 10 años un controlador biológico, de carácter preventivo, cuyo principio activo es también una bacteria, la cepa K84 de Agrobacterium radiobacter, la que neutraliza el ataque de A. tumefaciens, indica un comunicado. “Esta bacteria es de origen australiano, y es la única no modificada genéticamente con la que ha sido demostrado su efecto como preventivo del patógeno Agrobacterium tumefaciens”, agrega. El producto lleva el nombre de Biobacter 84G® y es uno de los pocos existentes a nivel mundial que contiene esta bacteria, ya que sólo hay otros tres países que generan formulados similares: EE.UU., Holanda y Australia. Así, el controlador biológico desarrollado en el país es único en América Latina. “Se aplica sumergiendo las raíces en una suspensión de Biobacter 84G® en agua. Nuestro producto se ha aplicado en los últimos 10 años a más o menos 31 millones de plantas, en vivero y huerto. En todo este período, no hemos sabido de brotes de agalla del cuello en plantas inoculadas”, señaló el gerente comercial de Biogram, Pedro Miranda. Asimismo, Miranda comentó que no existe un tratamiento químico o de cualquier otra índole para neutralizar esta plaga, y que Biobacter 84G® es el único producto con registro de biopesticida otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile para controlarla. Por otro lado, el ejecutivo destacó que para mantener la efectividad del producto, renuevan la cepa madre a lo menos una vez al año, importándola de ceparios oficiales de EE.UU. y Europa. “La pureza, autenticidad y vigencia de la cepa es una ventaja competitiva que tiene Biogram, al igual que la experiencia de más de tres décadas en el manejo de este biocontrolador”, indica el documento. Lo anterior, en palabras de Miranda, explica “el fuerte incremento en las ventas del producto en el mercado local”. Y es que en 2014 las unidades comercializadas aumentaron un 41% respecto de 2013. Actualmente, la empresa está negociando la exportación del producto a Perú y también ha recibido solicitudes de México, España y Colombia. www.portalfruticola.com Jose Luis