MUSA platanera con problemas

Tema en 'Plátano - Platanero - Banana - Bananero' comenzado por MUSA CHILE, 26/12/19.

  1. MUSA CHILE

    MUSA CHILE

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    chile
    Estimados sres, tengo una musa con problemas, la regamos cada dos dias y esta ubicada en un balcon recibiendo sol directo desde las 8 am a 18 pm, como se puede apreciar tiene varias hojas secas y las nuevas aparecen pero se vuelven a secar, si me pudieran ayudar como solucionarlo se los agradeceria

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Bienvenido al foro.
    ¿Aparte del riego recibe algo de nutrientes? Has de tener en cuenta que la platanera es una planta exigente en cuanto a nutrientes. Lo que busca para crecer y no encuentra en la tierra se la mineraliza de las propias hojas. La maceta es un espacio limitado en todos los sentidos. Has de empezar abonar. Busca la forma que más te convenga líquido o solido. Ha de ser un poco consistente.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Supongo que sera una platanera enana.
    http://articulos.infojardin.com/plantas/bananero-enano-platanero.htm
    Estais entrando en el verano y por tu plan de riego falta de agua no parece. Tampoco baja humedad ambiente. Ademas son las hojas viejas las que estan sufriendo mas el problema (necrosis).
    Podria ser (raro pero no imposible) un problema de salinizacion de sustrato si tu agua de riego estuviese muy cargada de sales (conductividad alta) pero es dificil, la planta parece joven, que tan rapidamente el sustrato se haya salinizado.
    Por tanto, como dice Tomaset, lo mas probable es que sea un problema de nutrientes. Esa maceta se ha quedado pequeña y ya es un poco tarde para trasplantar aunque si el verano viene fresco todavia se podria intentar (tu sabras mejor que nadie como suele ser el final de diciembre/principio de enero en tu zona, pero por la foto se ve calido y seco). Eso si: Si trasplantas deberias hacerlo a cepellon completo.
    Si no quieres trasplantar mi consejo es que rieges (en los proximos meses, tienes un largo verano por delante) con te de humus de lombriz y ese volumen que tienes vacio en la maceta lo aproveches para añadir un kg o dos de humus de lombriz.
    Yo el NPK (abonos inorganicos) para el cultivo en maceta los considero recomendables solo como complemento, no como base pues el riesgo de salinizar el sustrato es algo que siempre se debe tener en cuenta.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA