necesito ayuda....

Tema en 'Geranios y gitanillas (Pelargonium) - Temas desde 2014 a 2023' comenzado por tesi, 24/11/14.

  1. tesi

    tesi

    Mensajes:
    2.583
    Ubicación:
    Montevideo-Uruguay
    Hola amigos foreros, este pelargonium empezo a ponerse feo y estoy viendo que tiene pequeñas manchas en el enves de la hoja. No se si es insecto u hongo, pero se marchitan y se caen las hojas, qué puedo hacer para curarlo?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Muchas gracias!
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

  3. tesi

    tesi

    Mensajes:
    2.583
    Ubicación:
    Montevideo-Uruguay
    Gracias Jose Luis, lo que menos pense en que no fuera una plaga!!!!
    Vere de cambiarlo de maceta y de lugar, pues ahora viene el verano austral y los calores son grandes
     
  4. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLA
    Tesi antes que nada te doy mis saludos con gusto
    Hablando de tu geranio voy a aclarar algo , tu pelargonium no tiene edema y te digo que no es por lo siguiente y quiero que compares muy detenidamente la información que te hadado jlnadal que proviene de infojardín que probiene de uan respuesta suya en el foro antiguo de infojardin y la información sobre edema que se da nada tiene que ver con lo que le sucede a tu plantita sobre todo en la comparativa de fotos no es igual he aquí lo encontrado:

    Edema



    El edema,es un desorden no infeccioso que es frecuentemente confundido con una enfermedad contagiosa,se refiere a ampollas salientes que aparecen en el envés de las hojas.Las células con ampollas pueden unirse,reventar y hacerse corchosas.El Edema es particularmente frecuente en Pelargonium x peltatum y se puede observar ocasionalmente en Pelargonium x hortorum.Las hojas inferiores gravemente afectadas con edema se vuelven amarillas,se secan y caen.
    Los factores ambientales son de vital importancia en el desarrollo del edema,especialmente la humedad relativa alta y la tempertura alta del sustrato.El edema tambien puede desarrollarse,en respuesta a la picadura de la araña de dos manchas o como respuesta fitotóxica a las pulverizaciones,particularmente con materiales BASADOS arrow-10x10.png en petróleo que pueden obstruir los estomas.

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Edema en Pelargonium x hortorum


    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG]http://bp2.blogger.com/_eaKbvlcIK10/...rgonium014.JPG


    Edema en Pelargonium peltatum[​IMG]

    Las recomendaciones generales para el control del Edema incluyen el uso de un medio de cultivo bien drenado y evitar condiciones demasiado cálidas durante el dia.Las plantas deben espaciarse bien para tener una buena aireación.Para MINIMIZAR[​IMG] el desarrollo del edema,en un cultivo de Pelargonium peltatum seben mantener altos los niveles de nitrógeno y hierro en los tejidos.Los niveles de PH deben estar entre 5,0 y 5,5 y se deben evitar excesivas concentraciones de sales solubles en el medio de cultivo.
    Con el fin de facilitar el drenaje se deben quitar los platillos de los contenedores colgantes,mientras las plantas están en el invernadero.Tambien son muy importantes los niveles de luminosidad.Los P. peltatum deben ser cultivados a intensidades moderadas de luz.Las TEMPERATURAS[​IMG] en el invernadero no deben superar 30º C y la humedad relativa debe estar entre 60/70%.

    bien ahora observa estas fotos que son de hojas de geranio con roya

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    esta es una de las fotos que subiste
    [​IMG]

    si aprecias bien las fotos notaras que hay igualdad entre las pústulas que muestra tu planta y las que se ven las fotos que te mostré

    ahora bien que es lo que le pasa a tu planta
    se llama ROYA
    LA roya es una enfermedad provocada por un hongo principalmente del genero puccinia y melampsora se produce en una infinidad de arboles, frutales, verduras, hortalizas,plantas de ornato como por ejemplo begonias, crisantemos, alcatraces, geranios y perlagonios, dragonaria, rosales etc..
    los síntomas mas clásicos son pústulas de color rojizo o anaranjado en algunas ocasiones color marrón, estas pústulas están acompañadas de un circunferencia roja o marrón a veces anaranjada, en agrupaciones o pústulas solitaria en el vez e las hojas.

    Generalmente la roya comienza por pequeños puntos naranjas poco vistos sin embargo la planta enferma puede decaer pronto pues las pústulas avanzan hasta convertirse en verdaderas papulas café oscuro con un pequeño color rojizo pegado a la pústula que como consecuencia la planta esta en pleno decaimiento y las hojas se secan y caen llevando a la muerte a la planta afectada.

    este tipo de hongo se produce por condiciones de alta humedad, y por epidemia entre plantas pues la roya su medio de transporte y transmisión es por medio de esporas.

    los invernaderos con escasa oxigenación , escasa aireación entre las plantas humedad elevada,plantas enfermas sin tratamiento junto a plantas sanas, falta de riego son acusas para que aparezca la roya.

    una detección temprana en las plantas puede favorecer la salud pues determina un tratamiento precoz para que la planta no empeore, sin embargo tratar la roya no es tan fácil como mucho así lo creen.

    para tratar una planta ataca de roya es indispensable cumplir tres cosas de forma estricta la revisión completa de cada planta para asegurar que no haya más infección, eliminación de toda hoja, tallo y planta con más del 25% de daño por hongo de roya, la aplicación estricta de desinfectantes y fungicida tanto biológico-orgánico como químico.

    todo el material orgánico retirado delas plantas infectadas debe quemarse para evitar propagación
    el thiram, zineb con contenido oxicarboxina o mancozeb suelen ser fungicidas altamente efectivos, el te de cola de caballo o de ajenjo también sol altamente efectivos.

    bien podría darte mucha más información sin embargo no quiero rellenarte de tanto si necesitas más información tu dime y con gusto te la doy.
    espero haber sido de ayuda.
    besitos
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    La información no es de ninguna respuesta...es de mis archivos y subida a los Post-it que escribí en su momento.http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=97

    La Roya es facilisimamente diferenciable. Se pasa el dedo os el envés de las hojas y si tiñe de naranja/rojizo es roya...


    WJn9IB.jpg

    Los esporíferos de la Roya forman pústulas +/-círculos concéntricos y no irregulares como el Edema.
    Si te da positiva la prueba para roya utiliza algún producto que contenga
    Difenoconazol.


    el thiram, zineb con contenido oxicarboxina o mancozeb suelen ser fungicidas altamente efectivos, el te de cola de caballo o de ajenjo también sol altamente efectivos.

    A ver...estás en un Foro español que se regula por la Legislación de la UE...las sustancias que recomiendas o son de uso profesional o están prohibidas.

    Jose Luis
     
  6. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLA
    jlnadal

    Yo únicamente quise ayudar y le dejo a tesi la decisión de que hacer con su plantita y en mi opinión aunque no sea muy experta no es edema para mi es roya, y hasta donde yo se y he podido comprobar existen diferentes clases de roya según la sepa de esporas de roya de la que se trate; por ejemplo no es lo mismo la roya de un rosal de té que la roya de un rosal de pitiminí, como tampoco es lo mismo la roya de hace tres meses en un limonero que la roya de hace cinco días en el mismo limonero por que la aparición de la roya siempre es diferente, nunca se da la roya dos veces igual en la misma planta.


    En cuanto a las sustancias que mencione tesi sabrá si las puede o no utilizar y por ello también le di opciones naturales si las usa o no sera su decisión según sean las regulaciones del lugar donde viva sea España, México, El Salvador, Guatemala, Francia etc...... cada quien utiliza las sustancias de la manera que crea conveniente y que su país o ciudad permitan

    Y no necesito que me aclares que estoy en un foro español eso lo se desde que me registre YO solo tuve la intención de ayudar y cada quién aporta ayuda con lo que sabe y con lo que puede y como dije para mi es roya y esa es mi opinión y si la información que yo le di a tesi en algo puede ayudarle estaré satisfecha de haber podido ayudar en algo.
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Dar opiniones se pueden dar siempre...son gratis.

    Otra cosa es dar información...Puccinia pelargonii-zonalis es exclusiva de Pelargonium x hortorum zonal https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=puccinia pelargonii-zonalis

    Lo siguiente es solamente a título informativo...asli que no te des por aludid@

    Como sabes que estás en un Foro español y has leído las bases...sabes que no se puede hacer/decir nada contrario a la Legislación Española.
    El asesoramiento en materia de fitosanitarios es exclusiva de las personas poseedoras del carnet cualificado de aplicador de fitosanitarios y debidamente registrados. http://www.boe.es/boe/dias/2012/09/15/pdfs/BOE-A-2012-11605.pdf . Sobre todo en materia de sustancias activas de uso exclusivo profesional....puesto que para poder adquirirlas hay que estar en posesión del carnet básico de aplicador de fitosanitarios...a partir de 2015 se van a extremar los controles (ya es obligatorio) y no se va a vender a aficionados excepto los productos registrados para su uso en jardinería domestica.(libres son de hacer acopio de las otras mientras no se exija el carnet y se las vendan...¿pero si les encuentran usándolas...?)
    Así son la Legislación y las bases de este Foro. :mrgreen:


    Jose Luis
     
  8. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLA
    jlndal

    Primero te saldo con gusto
    segundo YO NO SOY ESPAÑOLA YO SOY MEXICANA
    En lo que a mi respecta no cometí falta alguna ni atente contra nada ni contra nadie por lo que dejare de seguir este tema y si en tu opinión española yo cometí alguna falta es respetable y pido disculpa pero no por lo que hubiera dicho si no por que para ti cometí una falta en el foro y eso es todo en cuanto a las leyes de España no digo nada pero no retiro nada de lo que he dicho por que no he hecho nada malo.
     
  9. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    YO NO SOY ESPAÑOLA YO SOY MEXICANA

    Ese es el principal problema en temas de fitosanitarios (en otros también)...yo conozco la legislación Mexicana al repecto porque me he molestado en pedírsela al Ministerio de tu país como al resto de países de América de los que recibo información periodica.Cuando opino sobre otro país o me ciño a su legislación o directamente digo que se informen.

    Cometiste falta (muy leve) al opinar sobre lo dicho por mi y sobre tratamientos sin haberte informado...y en ésto la falta es grave porque recomendar sustancias prohibidas o de uso exclusivamente profesional puede dar lugar a que otros foreros las utilicen sin conocer los riesgos..Menos mal que en breve entrarán en vigor las Leyes aprobadas y se pondrá orden en este comercio y o se acreditan como aplicadores o no podrán adquirir ninguna sustancia peligrosa para su salud y la de sus próximos.

    Jose Luis
     
  10. Manuel Fernandez

    Manuel Fernandez

    Mensajes:
    1.693
    Ubicación:
    España

    Pues yo creo tambien que es ROYA y cada uno da su opinion, dime si he cometido alguna falta ( leve o grave) que manera de creerse juez y ombligo del mundo, que asco y soy español y estoy en un foro español y le pongo a mis plantas lo que me da la gana, VAleeeeeeeeeee, quien te has creido para reñirle a nadie, en todo caso seria el propietario de este foro, pero esa persona ha dado su opinion personal y los productos que tienen en su pais.VALEEEEEEE :twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted::twisted: