Necesito confirmación.

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Fernando Macé, 14/10/16.

  1. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Una germinación que ya no esperaba, sembré hace un año atrás este arbolito. No digo mi parecer sobre su nombre. Que les parece que es?
    Desde ya muchas gracias por vuestra opinión.

    [​IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Empezaría a buscar por Rutacea, es demasiado satinado para Anacardiacea

    Me recuerda a Zanthoxylum alatum
     
  3. Qué forma rara la inserción de las hojas!
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es una hoja compuesta, cada hoja sale desde el centro y abarca hasta el extremo

    Tambien podría ser Simaroubacea... los Zanthoxylum no suelen tener tantos foliolos por hoja
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Mmm, no van por ahí los tiros:pensando:
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Hum... pues en Rhus copallinum no encaja bien; Los foliolos no son opuestos totalmente, y leguminosa no me cuadra... así que habrá que buscar alguna familia más rara. Interesante.
     
  7. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola, pues a mi me recuerda a un retoño de Sapindus saponaria

    Saludos,
     
  8. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    pues por ahí va la cosa. Necesito confirmarlo.
    Mi saludo
     
  9. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola como indiqué, por caracteres vegetativos lo más afín es la familia SAPINDACEAE, le voy a dos géneros: Paullinia y Sapindus, ambos comparten el hecho de poseer hojas pinnadas con RAQUIS ALADO similar a una Inga de mimosoideae.
    En la zona seca de mi país ambos géneros son nativos, pero Paullinia es un género que suele representar a LIANAS y además suele tener estípulas bracteosas persistentes en torno a la inserción de las hojas, que lo hacen distintivo de Sapindus.
    Sapindus saponaria es árbol pequeño o arbusto de unos 8 m de alto en promedio, uno de los árboles más comunes de los bosques secos de Ecuador y Perú, aunque también se ha dispersado a otras partes del sur y centro de América, incluso al Asia; es llamado localmente "jaboncillo" o "jorupe" y se caracteriza por poseer frutos o "carpóforos" carnosos que liberan una semilla cilíndrica negruzca muy distintiva, de unos 1,5 cm en diámetro. El fruto en contacto con agua, por fricción libera una sustancia jabonosa, la cual es usada desde tiempos remotos para lavar la ropa.

    Considero, que debido a la dispersión que ha alcanzado la especie, sería probable que esta haya logrado viajar en "tierra de sembrado" que acompaña a las plantas ornamentales. La foto 2 del listado adjunta, es muy parecida a la foto de tu especie; y de estar en lo correcto, pues felicitaciones, tienes un retoño de una especie originaria de mi país, pues a cuidarla.

    Espero haber ayudado

    Cordiales saludos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. tamarugo

    tamarugo

    Mensajes:
    580
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Cuida ese árbol Macé !!
    Para no entrar en conflicto con países hermanos...:13mellado: