Novato y 140 Leylandis

Tema en 'Ciprés de Leyland o leylandi' comenzado por MalastiC, 3/7/20.

  1. MalastiC

    MalastiC

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas noches. Espero que este post vaya en este foro y no me haya colado. El tema es que compré una parcela y mientras me dan la licencia de obra mayor cosa que llevo esperando 15 meses pues estoy cuidando de las plantas, etc.

    Básicamente la parcela tiene 1200 m y tenía cipreses en los laterales y en algunas zonas salteadas. He saneado todo lo que no podía vivir y he ido plantado unos 140 Lleylandis, con abono y un poco de humus de lombríz. Después, por encima, he puesto una malla anti malas-hierbas, bordura y grava volcánica.

    Lo que quiero es que suban como a 2 o 2,5 m sin sobresalir mucho. ¿Se deben de ir cortando por abajo para que tengan fuerza para subir arribá? Me refiero a las ramas que se meten hacía la parcela, no las laterales entre los arbolitos.

    Por otro lado tengo Leylandis más altos que otros porque cada vez que iba a comprar me traía 20-30 y claro, al pasar el tiempo no habían del mismo tamaño. ¿Se puede formentar que crezcan estos últimos?

    Un saludo,

    Os pongo unas fotos del mismo sitio de como venían los Leylandis en Agosto de 2019 y como están en Junio del 2020.

    Finales Junio 2020:

    689034

    El 24 de Agosto de 2019
    689035
     
  2. MalastiC

    MalastiC

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Editado, me equivoqué.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Deja crecer los cipreses hasta que alcancen la altura que necesitas. No te preocupes por la uniformidad: eso es irrelevante. Esos arboles, dejándolos crecer libremente, alcanzan cuarenta metros, así que tu problema realmente será ser constante con las podas para mantenerlos a raya. Sin embargo, sí son relevantes otros asuntos, como:
    • Que los podes de manera que queden más anchos por abajo que por arriba. Si no se hace esto tan sencillo, aparecen problemas de defoliación en la base, con los correspondientes afeamiento y pérdida de intimidad.
    • Que no les alcance el riego del césped. Regarlos en exceso puede suponer la aparición de enfermedades fúngicas graves.