Así, de primera, la clavaste, Vicente. Dada la multitud de híbridos, variedades y formas, la dejaré como Camellia sp. Muchas gracias Lo siento monica, no te leí (edito). Gracias igualmente.
Gracias Xifa. Pensé en C. japonica, pero lo que dije más arriba me llevo a creer que no era fácilmente distinguible sin flores. Para colmo hay más de 150 especies, aunque desde luego la más cultivada es la japonica.
Hola: La gran mayoría de lo que hay en cultivo en España es Camellia japonica, y la hoja de la mayoría de sus cultivares es exactamente como la de la fotografía. Los híbridos de esta especie, u otras especies, tienen hojas diferentes, más pequeñas o más grandes, de margen más aserrado, hoja más lanceolada o nervios más impresos; es decir, con práctica esta especie se puede distinguir por las hojas. Saludos