Bueno, abro este tema para consultarles sobre mi paphio, lo compré hará como un año sin flor, y dio una hoja y... nada más, ni brotes nuevos, unos meses después de comprarlo empezó a dar raíces y con la misma se estancó y desde entonces nada, hizo por dar una "hoja", creo que lo es, se le puso marrón y ahí se quedó... no se si es que hago algo mal... tiene las hojas caidas, pero es que creo que es así, porque siempre las ha tenido medias caidas, pero me extraña que no avance... no se en qué estoy fallando.
Pues está muy grande. ¿ Cuanto tiempo lleva sin "moverse" ?. ¿ Igual lo tienes con mucha luz ? . ¿ Lo has cambiado de sustrato ?. ¿ Que tal está de raíces ?.
De raíces está perfecto, no le han seguido creciendo pero tampoco se le ha estropeado ninguna con lo cual no lo entiendo... lleva sin moverse como 8 meses o más perfectamente. En cuanto a la luz, está junto a la ventana pero no frente la ventana, nunca da el sol, y el cuarto es luminoso, pero no como para tener exceso de luz, me da a mi Lo cambié de sustrato cuando lo compré, hace como un año, poco después empezaron a crecerle las raíces, pero después fue cuando se estancó
¿ Que paphio es ?. No se, yo probaría a cambiar el sustrato. A veces reaccionan dejándoles mas tiempo sin abono.
Según me dijeron hace tiempo podría ser un hibrido de Graxtinianun ,alguno tipo complex, pero aún no le he visto la flor, lo compré después de que se le cayese... El sustrato... por lo menos cuando lo cambié a este fue cuando empezó a dar raíces, con lo que imaginé que sería el que le gusta, pero lleva tanto tiempo parado que no se, debería cambiarlo?
No digo porque esté mal, pero cuando no avanzan.....Igual se trata de cambiar de tipo de sustrato. ¿ Como lo tienes de temperatura, abono ... ?
Temperatura ahora estamos en invierno, pero dentro del cuarto donde lo tengo no baja de 17 grados, tipo de sustrato es corteza de pino, cáscara de huevo y muy poco sustrato universal. El abono le pongo muy poco y espaciado, como la humedad relativa es muy alta pues me piden poca agua y tal vez lo riego una vez al mes, cuando se le seca del todo el sustrato, y pues no lo abono en cada riego, obviamente, además cuando lo hago, trato de añadir menos dosis de la que indica el fertilizante (no se si esto lo hago bien o no, pero es que me da miedo quemar las raíces)
Hola! A mi me pasaba lo mismo con unos que tengo. Como no avanzaban decidí ponerlos en el balcón. Reciben luz, pero no directa, digamos que imitando a estar bajo un árbol. Y temperatura más bajas de 17 grados, entre 14-15° por las noches. Con esto he conseguido que salgan brotes nuevos y crezcan. A ver si consigo que florezcan No los abono. Los tengo en maceta de barro y sustrato: piedra caliza, arlita y fibra de palmera.
Puede ser. Algunos híbridos necesitan temperaturas más bajas. También podría ser que pasen un poco de sed. Un mes me parece bastante pero todo depende de las condiciones. Es raro que esas hojas estén tan dobladas.
Aumentaré la frecuencia de riego y lo pondré en la ventana a ver si espabila, la humedad es que no suele bajar del 70% por lo que tarda mucho en secarse... además, como al empezar tuve problemas de pudrición de raíces me he vuelto muy maniatica con eso y más ahora que tengo que comprarles agua y cargarla hasta casa , probaré con lo que me dicen y les voy contando, graciaaas
Si, cuidado con la humedad pero como tiene buenas raíces. De todas formas vigila ese tema. No se, depende el sustrato. Igual no ventila muy bien. Yo lo que hago es meter un tutor fino dentro de la maceta y lo huelo. Si huele a humedad no riego. Si no huele mucho toca regar. Pero tampoco les gusta a los Paphios que se seque del todo el sustrato y sus raíces
Al final he optado por ponerle otro tipo de sustrato, bueno, más bien el que tenía más algunos trozos de poliespan y cáscaras para aumentar el drenaje, y a ver como sigue, al sacarla se veía que en el fondo de la maceta se mantenia el sustrato húmedo mientras que más arriba, por donde están las raíces se secaba muy rápido, a ver con el nuevo sustrato que tal. ¿Que les parece la mezcla? Además, aproveché a cambiar la maceta que estaba manchada y no podía ver bien las raíces
Tiene buena pinta. Yo a veces en el fondo les pongo volcánica bastante gruesa. Tenlo así una temporada a ver que tal.
A mi me gustaría ponerles volcánica en el fondo, pero a todas mis orquis, para dar peso y así estabiliza mejor la maceta, pero aunque suene raro decirlo, a pesar de vivir en una isla volcánica aquí no se consigue en venta, o por lo menos yo no he visto y en los sitios donde hay está prohibido cogerla, obviamente
, les escribo para enseñarles lo que me he encontrado hoy al regar, ha sido de la noche a la mañana, porque la revisé hace nada y no tenía nada nuevo, pero miren!!! y no solo un brote, sino dos