PLANTA DEL DIA I Piedras vivas (Lithops sp.) Se denominan vulgarmente piedras vivas o planta piedra derivando su nombre del griego: "lithos" (piedra) y "ops" (forma). Foto de: http://blog-imgs-32-origin.fc2.com/s/t/a/starlightsilver/LithopsNichiringyoku.jpg Familia: Aizoáceas Origen: Sudáfrica Características: El cuerpo de las plantas está formado por dos hojas modificadas, dándole forma cilíndrica o cónica y formando una meseta en la parte superior. Cada especie tiene distintos colores (gris, verde, violáceo o rosado). Con frecuencia tienen pequeñas zonas transparentes sin clorofila, por donde llega luz a la parte de la planta que está debajo de tierra. Son de crecimiento lento. Hojas: Forman grupos de a dos acopladas con una hendidura central por donde aparecerá la flor. También de allí surgirán dos nuevas hojas, mientras que las anteriores se irán agostando. Pueden ser manchadas, estriadas o punteadas. Flores: Fragantes, de hábito nocturno, tienen forma de margarita, son más grandes que el cuerpo de la planta, de color blanco o amarillo. Surge una sola flor por planta. Época de floración: Otoño y principios de invierno. Destino: Ornamental. Adaptación: Relativamente buena. Suelos: Preferentemente compuesto de tierra y arena (mínimo un 40%) para mantener un buen drenaje y perlita o vermiculita para retener un poco de humedad. Luminosidad: Mucha luz sin sol directo. Es ideal tenerlas junto a ventanas. Resistencia al frío: Son sensibles a las heladas. Durante el verano soportan temperaturas de hasta 40° C, durante el invierno no menos de 5°C. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos. Riego: Escaso. Requieren mucho cuidado, pues el exceso puede pudrirlas. En invierno no regar y en verano, de acuerdo a la temperatura y la humedad del sustrato. Se empiezan a arrugar cuando les falta agua. Abonos: En verano, abono líquido diluido para cactáceas, una vez por mes. Causas parasitarias: Aplicar un fungicida diluido en el riego para prevenir la formación de hongos en las raíces. Propagación: Por semillas y separación de hijuelos. Cuidados: Extremar los cuidados en los riegos en invierno (reposo) y verano (actividad reducida por calor). Foto de: http://biljoljupci.com/wp-content/uploads/2007/10/lithops_pseudotruncatella_2580_x.jpg Foto de: http://biljoljupci.com/wp-content/uploads/2007/10/lithops_bella.jpg Las imágenes son de la red Artículo ya posteado en Chacra 57