Tengo una palmera Pindo que compre hace unos 2 años. Durante 1 año la tuve en interior en maceta y el año pasado la plante en el fondo del patio, creeria mas o menos debe hacer 1 año la pase a la tierra, le puse los tutores para mantener firme y no se mueva la raiz. El problema que veo es que hace un tiempo empezo a tener unas manchas oscuras, que segun estuve leyendo puede ser un hongo. Por otro lado tambien dicen que puede ser la tierra o mucha o poca agua. Tambien al principio pense que como al lado hay una pileta, podria haber salpicado agua con cloro y quemarla (pero en el otoño invierno no usaron la pileta y las manchas siguieron) Ultimamente hubo mucha sequia, poca lluvia y no la he regado muy seguido, pero lo hice al igual que la otra que subo fotos mas abajo. Aca unas fotos: Por otro lado y para tener en cuenta la tierra u otros aspectos, tengo esta otra plantada a 5 metros, que nacio de alguna semilla que vino con la tierra que use para levantar el terreno, primero era un hoja dura que luego se fue transformando en la palmera (no se para que explico esto en un grupo de expertos en el tema, es como decirle a un criador de gallinas, que una gallina nace un huevo jaja en fin). Esta tambien la tuve que poner ahi porque nacio en otro lugar, pero al menos yo (que no entiendo nada) la veo bien. Que les parece que puede ser el problema ? Perdon los terminos usados, pero hago lo que puedo. jaja
Hola Reglanet. Son Hongos a mi me ataco a Bactris setosa una de las 200 especies de Palmeras de mi coleccion que sembre en Selva Humeda de mi campo , en Provincia de Corrientes , Noreste de Argentina pegado a la costa del rio Paraná y a los Hongos que le atacaron al Bactris setosa los estoy combatiendo con Oxicloruro de Cobre con vaporizaciones cada 30 dias por arriba y por debajo de las hojas , me informaron que despues que cambie todas las hojas viejas las hojas nuevas saldran sin manchas , tambien me dijeron que es un hongo que no mata a las palmeras las mantiene vivas para alimentarse de ellas y solo les mancha las hojas pero si no se combate con oxicloruro de cobre 2,5 gramos cada 10 litros de agua el hongo las puede debilitar mucho y despues atacarles otras enfermedades de Hongos o Bacterias que te maten tu Pindo . Tambien te comento que en mi Campo los Pindó son nativos junto con Butia yatay y Acrocomia aculeata nacen y crecen salvajes porque los Pajaros y otros Animales desparraman las semillas por todo el campo. Saludos. Erwin.
Hola Erwin Ese hongo, no ataca a la otra especie que puse en la foto...puede ser que sea una Phoenix Canariensis? Por otro lado, donde consigo el Oxicloruro de Cobre ? Quiero agradecerte por la respuesta y felicitarte por los aportes que haces al foro, el tiempo dedicado a la redaccion, fotos, pienso que suma mucho sobretodo para los que desconocemos del tema y no estamos tan en contacto con un monte o campo.
Hola Reglanet. El oxicloruro de cobre lo podes comprar en cualquier Agroquimica cercana a tu casa y es barato , buscalo con Google Agroquimicas de Venado Tuerto quizas lo encuentres en tu mismo pueblo o en ciudad mas grande y cercana , es un producto muy vendido de bajo costo y viene en envases de 1 Kg importado de España. Ese Hongo no ataca a todas las especies de Palmeras , por eso ataco al Pindó y no ataco a la otra especie de palmera que es del genero Phoenix pero no se que especie de Phoenix es , haria falta varias fotos detalladas de parte por parte de la Phoenix para que tambien otros foreros opinen que especie es. Para que todos los Foreros opinen crea otro tema ¿ Ayuda identificacion que especie de Phoenix es ? y subi fotos detalladas del tronco de las hojas y de todas las partes por separado y toma las fotos entre las 11 hs y 14 hs un dia de cielo despejado sin ninguna nube para que salgan mas nitidas. Saludos. Erwin