Planta silvestre de Badajoz

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por jfdocampo, 15/12/17.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    [​IMG]
    [​IMG]
    Peraleda del Zaucejo (Badajoz), 10/12/17

    Un saludo,
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    hoja con pintas de umbelifera pero dispuesta de modo raro. Podría ser crucífera también.
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Estoy repasando las fotos de este viaje y está veo que se quedó sin identificar. La subo por si hay más suerte ahora.
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Voy a decir una locura y pienso que no se encuentra en Badajoz.
    Pienso un poco a Fagonia cretica.:-?

    Saludos
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    hmm, nop. Fagonia no me convence
     
  6. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Estoy con pvaldes. Tampoco me parece que sea Fagonia cretica.
     
  7. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    No lo creo tampoco.
    De Umbelliferae, no encuentro nada parecido tampoco, por lo que conozco.
    Me recuerda algo pero no sale, es silvestre supongo como escrito en el titulo?

    Saludos
     
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Sí es completamente silvestre. Este es el entorno en el que crecía (Cistus, Lavandula, etc. ):

    [​IMG]
     
  9. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Mecachis... Me vas a hacer tener que sacar el Plantas Silvestres de Castilla y León. A ver
     
  10. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Nah, tengo el segundo volumen y me falta el primer tomo. Es buenísmo para las gramíneas, pero las Apiaceae están en el otro.
     
  11. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Eso de la locura humana.
    Jose quiere saber y le queremos ayudar...para una planta silvestre que espera sobrevivir dentro de su mundo encogeandose (no se si se dice asi ?) cada dia un poco mas.

    Somos tres por lo menos intentando algo (es decir descubrir su nombre...no esta mal...no podemos mas creo...para ella.)

    Buenas noche
    Quizas otro forero emocionado por aquella historia va a encontrar la respuesta...

    Bernard
     
  12. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Tengo un posible candidato: Aethusa cynapium?

    ... y ahora ya tengo dos :11risotada: Caucalis platycarpos también a la lista
     
  13. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Creo que ninguna de las dos por lo que encuentro...

    Saludos
     
  14. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Sí, yo tampoco acabo de ver a ninguna de las dos. Voy a tener que ir a dar una vuelta por el pueblo y acercarme por Peraleda. La verdad es que el sitio lo tengo muy localizado, porque es un alto con un mirador, así que es bastante probable que vuelva a encontrar algún ejemplar, espero que más desarrollado. Os mantendré bien informados. :okey:
     
  15. Rafael

    Rafael

    Mensajes:
    2.437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola,
    Es difícil pero se parece algo a Laserpitium gallicum
    Saludos