Hola buenas. Acabo de leer varios post muy informativos de @jlnadal acerca del cultivo de geranios. Os indico: 1- Vivo en Valencia. ya sabeis tiempo suave y calido, y humedo. 2- Se trata de 3 geranios comprados en mercadillos. Geranio Zonal, de 1 año de edad. Están en semisombra todo el año, no sol directo puro, pero han florecido muy bien ya que tienen mucha luz aunque les llegue o filtrada o indirecta. 3- Tenía la duda de si podar en Otoño o en primavera...aunque veo que se recomienda en zona mediterranea templada-calida en Otoño para asegurar flores en primavera. 4- No se aún por donde cortar en los geranios. Os pongo fotos de los 3 y os digo longitudes de tallos. 5- Estan en macetas de unos 20cm*20cm de ceramica. 6- las raíces a dia de hoy asoman por debajo y llevan varios dias que si pongo un dedo de agua en el plato ni la aceptan. Entiendo que ya no es verano absoluto y que no necesitan tanta. Ya no los riego cada 2 dias, sino cada 4-5. 7- Una vez me indiqueis la zona de corte. Los esquejes al plantarlos en su nuevo sustrato, debo dejarles creo que 2-3 nudos y ....la yema terminal tmb? o hay que cortarla? 8- Los plantaré en sustrato universal normal...es necesario enraizante en polvo o liquido? 9- Estando las raices asomando por el fondo de la maceta...es necesaria tmb una poda de raices a la mitad? para equilibrar verde y raiz? Con esto creo que ya sería un experto podador y será un paso más en mis conocimientos de los Geranios. Espero vuestras respuestas. Ya miré info por el foro pero creo que tener esto y que sea reciente ayudaría a mucha gente que entre a este subforo buscando información y estando ya informada un poco de todo. Gracias amig@s!! Os pongo fotos de los 3 geranitos: Geranio Rojo. El más ramificado. el tallo más largo no alcanza los 30cm. Geranio Blanco. El más alargado. 3 tallos principales reales. El más largo llega a los 35-40cm. Geranio Rosa, el más flojo. Hace poco que ya no florece y ha ido tirando hoja blanca y amarilleando partes. Pero tmb está brotando muy lento. A veces del brote tmb tira alguna hoja.
hola, si, ya es tiempo de podar los geranios, para nada en primavera, es ahora el momento, a la altura que quieras darle deja unos centimetros por arriba de un nudo, esos geranios aguantan (y agradecen) podas drasticas Yo diria que no necesitan de una maceta mas grande y no creo que sea necesario que toques las raices
Gracias @cubitalo. Sabes cuantos nudos son necesarios dejar en el esqueje sobrante para replantarlo? Se corta la yema apical? Y...se plantan de seguido o hay que dejar que sequen algo y ponerles enraizante?! Un saludo! Gracias!!
Hola Dani. Acabo de entrar por primera vez en el foro de geranios y veo tu mensaje. En cuanto a la poda, sí, hay que realizarla en otoño. Pero viendo cómo están tus geranios, yo me plantearía la posibilidad de renovar mediante esquejes. Se pueden aprovechar perfetamente las ramas de la poda para hacer nuevos esquejes. ESQUEJES: Yo no soy muy especialista en el tema, pero estoy suscrito a una revista de agricultura, y en uno de los números me enviaron un artículo donde habla del cultivo del Geranio. En éste artículo recomiendan hacer los esquejes en Agosto. Los esquejes deben proceder de ramas viejas y deben tener unos 10 cm de largo, con unas 4-5 yemas. Se deja secar la herida durante 24 horas. Se plantan en substrato orgánico (turba) sin abonar. y se entierran 2-3 yemas, dejando 2 en la superficie. Yo escojo macetas de 12-14 cm para hacer éste transplante, con un esqueje por maceta. Mantener la tierra húmeda. Y se ponen en un lugar fresco y luminoso. (Guardar del calor extremo del agosto). Yo tuve los esquejes dentro de casa, frente a una ventana muy luminosa con orientación norte (sin sol directo) Entre los 15 y 30 días, ya se comienzan a notrar los primeros resultados. Si enraizaron bien, comienzan a generar hojas nuevas. A los 60 días ya comienzan a sacar las primeras flores, y ese es el momento de transplantar a la maceta definitiva. Yo hice los esquejes el 1 de Agosto y estaba transplantando ya el 7 de Octubre. En éste momento del transplante, ahora sí, se puede añadir abono a la tierra receptora. Yo acostumbro a añadir Nitrofoska Azul que mezclo con la turba antes de plantar. Hecho ésto, durante el invierno han estado creciendo desmesuradamente y sin parar de florecer. Todo hay que decirlo, en Lleida el invierno ha sido muy suave éste año, con temperaturas mínimas de +5ºC y máximas cercanas a los 10-15ºC. Sólamente ha bajado de cero dos o tres días. Y en mi balcón le da el sol de lleno, algo muy importante en el periodo invernal. Saludos, Carles.
Buenas Carles! Pues a mis geranios es que el sol ni los roza pero podé bastante fuerte guardando esquejes y parece que tiran...de alguno hace ya mas de un mes..los dejare un tiempo mas en donde los metí y de ahí quizás saque material o regale muchos de ellos porque salvo mezlcar esquejes distintos no veo hueco ahora en las macetas de origen para meterlos bien (aunque lo pensaré, incluso si mezclarlos). Tras la poda van brotando y sacando buena hoja y ya floreciendo. El rojo es una pasada como está pero solo pude podarle un cuarto..ya que el resto tiene unos 8 pompones de un palmo de flores y me siento incapaz de cortar..aunque por compactación y posibilidades de ramificación debiera. El aspecto se debía más al calor de mi terraza y las fechas que a nada de tipo cultivo, ni tan siquiera a la fuerte incidencia del sol que como digo ni los roza, solo reciben muy buena luz. Pasaré no obstante fotos del resultado de esquejes y poda a inicios de marzo que ya se verá todo mas recuperado. Muchas gracias por tus palabras y consejos. Saludos Dani.